poder legislativo: reside en las cortes generales o tambien llamado parlamento. sus caracteristicas esenciales son 1)reside el poder legislativo en ellas. 2)las cortes son bicamerales e irregulares ya que onsta de camara baja(congreso de los diputados) y camara alta(senado).3) bicameralismo imperfecto porque tiene distinta importancia o nivel y se encargan de cosas distintas. 4)poder de naturaleza politica que se encarga de representar el pueblo español. 5)controla la politica del gobierno.composicion y eleccion de las cortes generales: el articulo 68 de la CE desarrolla la composicion y eleccion de las cortes, tambien pudiendo acudir a la (LOREG).1)articulo 68 dice que entre 300 y 400 diiputados la (loreg) pone un numero mas exacto 350. 2)diputados elegidos por sufragio universal liberla igual y sdecreto, el sistema electoral sera escaños proporcionales a los votos obtenidos por el partido.3)el sistema electoral no permite que todos los partidos que son votados puedan acceder al congreso,(min.3%). 4) diputados va a depender de la poblacion por provincia. Composicion y eleccion del senado (art.69) de la CE camara de representacion territorial, en la que 4 senadores pro provinciia ecepto en ceuta y melilla e islas (mayores 3, menores 1) y en la que cada comunidad autonoma se designara 1 senador por cada millon de habitantes.PODER JUDICIALLa justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados integrantes del poder judicial, independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley. El ejercicio de la potestad jurisdiccional en todo tipo de procesos, juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado, corresponde exclusivamente a los Juzgados y Tribunales determinados por las leyes, según las normas de competencia y procedimiento que las mismas stablezcan. El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ),(art. 122 CE) el órgano de gobierno del Poder Judicial de España. principal función velar por la independencia de jueces y magistrados frente a los demás poderes del Estado. Los 21miembros del CGPJ (Vocales) son elegidos por el Congreso y Senado, por mayoría de 3/5. El Presidente es designado por el propio Pleno del Consejo General del Poder Judicial. Formalmente son nombrados por el Rey.Presidente del Consejo.Vicepresidente.Pleno del Consejo.Vocales. Son 21miembros



poder ejecutivo:

La forma política del Estado español es la monarquía parlamentaria. El artículo 97 de la Constitución dice que:

El Gobierno dirige la política interior y exterior, la administración civil y militar y la defensa del Estado. Ejerce el poder ejecutivo establecido por la ley de acuerdo con la Constitución y el derecho.

El Gobierno está presidido por un primer ministro, que es nombrado por el rey, procediéndose después a su investidura en el Congreso de Diputados. El dirige la acción del Gobierno y coordina las funciones de los otros miembros del Gabinete, sin perjuicio a los poderes y responsabilidades directas de estos últimos en el desempeño de sus funciones.

Los otros componentes del Gobierno (el vice-presidente, si lo hay, y los ministros) no pueden ejercer ninguna función representativa distinta de las de su mandato parlamentario. Todos los miembros del Gobierno son nombrados y cesados de sus puestos por el Rey a propuesta del jefe del Gobierno.

El Gobierno es el responsable colectivo de sus acciones políticas ante el Congreso de los Diputados. El principal instrumento que las fuerzas parlamentarias tienen a su disposición para ejercer un control sobre el Gobierno es la llamada moción de censura, que la Constitución dispone y regula en los artículos 113 y 114.

El jefe de Gobierno tiene la facultad de disolver las cámaras legislativas, aunque no durante el proceso de una moción de censura contra el Gabinete que él preside.

El Gobierno debe abandonar su puesto después de unas elecciones generales, si se produce una pérdida de la confianza parlamentaria, tal y como dispone la Constitución, o en el caso de la dimisión o muerte del jefe de Gobierno.