Los Materiales De La Corteza Terrestre

1.- Cuales son los materiales que forman la corteza terrestre?

La corteza terrestre está compuesta por rocas y minerales

2.-       2.1.- Que son los minerales?

Son sustancias solidas, de origen normalmente inorgánico, originadas de forma natural, con  una composición química definida y una estructura interna ordenada o cristalina

            2.2.- Cuales son sus propiedades?

Los minerales poseen propiedades que permiten caracterizarlos:

.- El Brillo, puede ser metálico o no metálico. El metálico no metálico puede ser vítreo, sedoso, nacarado, etc.

.- La transparencia de los minerales es muy variada, puede ser opaco, translucidos o transparentes.

.- El color del mineral. Para el color verdadero de un mineral se raya una plaquita de porcelana sin brillo con dicho mineral. El color de la raya es caracterizada de mineral

.- La dureza es la resistencia que presentan los minerales al ser rayados. Esta propiedad se determina con la escala de la dureza de Mohs, la cual incluye diez minerales numerados en orden creciente de dureza.

.- La forma de romperse cuando los minerales se rompen en forma de lámina, cubos o romboedros se habla de exfoliación. Otros minerales como el cuarzo, no se exfolian con facilidad pero se fracturan de forma irregular, hay fracturas concoideas, astillosas, aserradas, etc.

3.-       3.1.- Que son las rocas?

Son materiales formados por la asociación natural de dos o más minerales firmes. No tienen una composición química constante; por lo cual sus propiedades son diferentes, dependiendo de lo minerales que las conforman.     3.2.- Como se clasifican según su origen?

.- Ígneas, llamadas también eruptivas o magmaticas, se forman por el enfriamiento y solidificación del magma, minerales que se encuentran fundidos en el manto terrestre. Cuando estos minerales (magma) pueden salir a la superficie a traes de los volcanes se llaman lava y al enfriarse origina las rocas ígneas.

.- Sedimentarias: se forman a partir de la desintegración de otras rocas, que al ser erosionadas y transportadas a otros lugares por agentes erosivos como el agua y el viento, se acumulan y se compactan los sedimentos para formar rocas sedimentarias.

.- Metamórficas: resultan de la transformación de rocas preexistentes ígneas o sedimentarias las cuales han sufrido cambios por efectos de altas presiones y temperaturas y por agentes como el agua.

4.-       4.1.- Que son los yacimientos?

Son depósitos donde se han acumulado grandes cantidades de minerales útiles y explotables por los seres humanos.

            4.2.- Como se clasifican?

Los yacimientos pueden ser:

.- Primarios, es cuando los minerales se encuentran en el mismo sitio donde se originaron.

.- Secundarios,  es cuando los minerales llegan arrastrados por los ríos, los vientos, etc.

5.- Cuales son las principales industrias metalúrgicas

.- La industria del hierro,  no se presenta en la naturaleza en estado puro, sino combinado con otras sustancias. Los minerales del hierro son la hematita, la limonita, la magnetita y la siderita. Estos se extraen y se mezclan con caliza y carbono en un alto horno, donde se funden los materiales. El producto resultante es el arrabio o hierro bruto. A partir de este se obtiene el hierro o el acero. Los grande yacimientos de en Venezuela están en el Estado Bolívar

.- La industria del oro,  el oro puede presentarse en la naturaleza es estado puro, aunque casi siempre se encuentra nido a otros metales, principalmente a la plata. Es aislamiento es por procesos mecánicos y químicos. Este material es finamente molido y lavado en bandejas de cobre recubiertas con mercurio. Los principales yacimientos en Venezuela están en el Estado Bolívar.

.- La industria del aluminio,  la mena de la cual se puede extraer aluminio puro es la bauxita. El aislamiento del aluminio se hace por reducción electrolítica, proceso que requiere elevado consumo de energía electica. Los principales yacimientos en Venezuela están en el Estado Bolívar y Delta Amacuro.

.- La industria del cobre,  los principales minerales ricos en cobre son la calcopirita, la calcosina, y óxidos como la cuprita y la malaquita. Para obtenerlo se somete el mineral a un proceso de trituración, lavado y fusión en el horno donde se eliminan impurezas. Así se obtiene el concentrado llamado mata de cobre. Los principales yacimientos en Venezuela están en Yaracuy, Guárico, Aragua y Táchira.

.- La industria del diamante,  es un material transparente, compuesto por carbono puro. Tiene una gran dureza y su brillo se llama adamantino. Se obtiene triturando la roca, que luego se agita en una mesa cubierta con grasa, donde quedan adheridos los diamantes. Es usado como piedra preciosa en  joyería, para fabricar taladros de diamantes, que se emplean en los trabajos de sondeo minero y en la elaboración de instrumentos cortantes. Los principales yacimientos en Venezuela están en el Estado Bolívar.