DERECHO PRACTICO VULGAR: Frank Wieaquer señala las principales caracteristicas, del derecho romano vulgar contrapuestas al derecho clasico o justinianeo.Es un derecho vivido por la sociedad de final de imperio y de la epoca medieval cuyas principales acracteristicas son: 1 derecho que rechaza las constituciones juridicas,teoricas, lo que lleva consigo la sensibilidad ante los medios materiales, es und erecho util y practico.2 derecho impregnado de valores morales que afectan a las instituciones jurídicas.3 Tnedencia a la simplificación de conceptos juridicos cercanos entre si.Ahora s epide que el derecho sirva y para ello que se haga lo mas sencillo posible aunque hay autores que no creen en el derecho romano vulgar: Para Puglieso el derecho romano clasico y el vulgar no constituyen realidades diferentes si no dos aspectos de una misma realidad, auqneu no puede ignorar la practica, y pra ello tiene que respetar tanto la vertiente teorica como la practca.En la epoca romana en nivel culto, cuando llegan los tribunales hay que agilizarlo y para ello reducen su nivel al practico, creandoo el verdadero derecho vulgar, aunk aun eiste un derecho de nivel inferior, aquel que ofrecen los ciudadanos cuando opinan acerca de los ciudadanos juridicos en definitiva el derecho romano vulgar no es de decadencia sino de evolución.
C) APORTACION DEL CRISTIANISMO AL MUNDO JURÍDICO ROMANO: Con Constantino se abrió una nueva etapa, en la que adoptó una medida revolucionaria para su tiempo: Reconocer el cristinianismo como legitima religion del imperio.La persecusión decreteda años antes por dicreciano contra los cristianos se mostró como un grave error politico.De ahí que galerio, publicara un edicto parcial de tolerancia en el que obligaba a los cristianos a rezar por su Dios por el bienestar del imperio.Dos años despues en el 313 Constantino confirmaba en milan el edicto de galerio.A partir de Constantino los emperadores plasmaron la imprenta del cristianismo en la legislación intentando adoptar las antiguas instituciones paganas al nuevo espíritu de su tiempo.Al mismo tiempo que la legislacion civil recibio la legislacion cristiana, la iglesia acepto y aplico tambien la legislacion romana.Aunqeu el derecho canonico se forma y desarrolla de manera autonoma no es otra cosa que una reelaboracion del derecho romano para adaptarlo a los principios romanos.Los emperadores intentaron ajustar la legislacion a los preceptos evangelicos, surgiendo un derecho romano cristiano romano que no es otra cosa que la neoformacion juridica resultante del choque entre el derecho pagano y la predicacion evangélica.