economia: era una politica. mercanilismo: polemia que decia: 1)intervencion del estado en la economia(control del comercio exterior),2) acumulacion de metales(fuente de las riquezas de las naciones), 3)balanza comercial favorable(el volumen y valor de las exportaciones que son superior alas importaciones),4) poseciones coloniales(extraer materias primas baratas y despues venderla mas caro). monopolio comercial: intercambio de productos y mercancia en las provincias de españa bajo el control de la casa de contraccion de sevilla. no permitia el comercio libre entre si o no con otros paises. el mestisaje: los españoles se unieron a mujeres indigenas y de estas nacieron mestisos desendientes de blancos e indios, luego esclavos negros de africa se amplio el proceso de mezcla gracias a la relacion esclavos-amos y de hay nacieron los mularos. blanco+indio= mestiso, blanco+negro=mularo, indio+negra=zambo, zambo+mestiso= pardos. blancos: entre elllos existian diferentes defilados de las condiciones economicas, fueron minofia ante otros grupos. pardos: grupo social mas numeroso tienen origen del amplio proceso de mestisaje. indios:esstaban fuera del territorio tenian libertad personal fueron obligados a trabajar y pagar tributos a los propetarios. negros: venian de africa y ocupavan la posicion mas baja dentro de la sociedad