(OR)La crisis económica por la que atravesaba Rusia y sobre todo, la falta de alimentos para la población. Las constantes derrotas que experimentaban los ejercitos rusos en la guerra con Alemania durante la Primera Guerra Mundial. La ineptitud e intolerancia del zar Nicolás II y su esposa, enemiga esta, de toda reforma favorable al pueblo.Las causas que originaron la Revolución Rusa fueron de tres clases, a saber:1.Politicas; Rusia estaba gobernada por una monarquía absoluta y despótica, donde la voluntad del soberano era considerada como ley y no respeta las leyes. 2.Sociales;  - El Pueblo.- estaba formado por profesionales, empleados, obreros y campesinos, que clamaban porque se les reconociese sus libertades y derechos, porque desapareciese la explotacion, el excesivo numero de horas de trabajo y los bajos jornales; pidieron así mismo, una mejor distribución de la tierra y el predominio de la justicia sin distinción de clases. 3.Económicas; Tanto los campesinos como los obreros eran explotados en la forma por demás inhumana, en las haciendas y en las fabricas, al exigirseles elevado numero de horas de trabajo diario y recibir, en cambio, reducidos salarios, con los que no podía satisfacer ni sus mas apremiantes necesidades. (R1917)El Estado que a sido, organizado bajo la forma de una República Socialista Federal, dirigida por comités de obreros denominados Soviets, es decir que la clase trabajadora asumía, así, la dirección del gobierno de Rusia. Lenin realizando un discurso para levantar a las masas obreras rusas. El triunfo de la Revolución Rusa, significo, pues, la transformación de un Estado feudal en una de las naciones mas grandes de la tierra. I. Primera Etapa, dirigida por socialistas moderados (Mencheviques), fue la que trajo como resultado la caída del Zar Nicolás II y origino, a su vez, el establecimiento de la República con Alejandro Kerensky como primer presidente.II Segunda Etapa, fue la verdadera Revolución Comunista Roja, dirigida por socialistas radicales, que constituían la mayoría (Bolcheviques) tratose de un movimiento popular que destruyo por completo el antiguo régimen de privilegios y desigualdades, es decir, que transformo el imperio autocrático y despótico de los zare ,



eminentemente feudal, en una República Federal Comunista, dirigida por la clase obrera que, desde 1923, denominase Unión de las Repúblicas Socialistas Sovieticas (U.R.R.S).Procediendo con mano férrea y en forma implacable contra los enemigos de la Revolución, Lenin, contando con sus dos principales colaboradores: Trotsky y Stalin, consiguió transformar radicalmente el sistema político y económico de Rusia, mediante el establecimiento de un gobierno comunista dirigido por la clase proletaria y bajo el sistema federal, denominado Unión de las Republicas Socialistas Soviéticas (U.R.R.S).El jefe del Consejo es el Primer Ministro, que dirige la política internacional, gobierna en forma dictatorial y es, a su vez, el jefe del partido Comunista de Rusia (tal como sucedió con Jósef Stalin y Nikita Krushev, ex-jefes del Gobierno Ruso). A la muerte de Lenin, en 1924, sucediole Jósef Stalin, quien instauro un gobierno dictatorial, totalitario y vertical, por mas de 30 años, pero, a su vez, introdujo grandes reformas que convirtieron a Rusia en una de las potencias económicas, científicas y militares mas grandes del mundo. El gobierno de Stalin encumbraría a la URSS como potencia mundial despues de la Segunda Guerra Mundial.OBJETIVOS 1. Implantar el régimen colectivo en la propiedad y en la explotación de las tierras.2.Vigorizar y desarrollar extraordinariamente la industria sovietica, por medio de los Planes Quincenales (un programa de realizaciones por un periodo de cinco años), el primero de los cuales entro en vigencia el años de 1928; que, a decir verdad, han contribuido a hacer de Rusia una gran potencia industrial y militar.3. Convertir a Rusia en una gran potencia militar, defensora de su sistema comunista.4.Propagar la doctrina comunista por todo el mundo y propugnar la revolución socialista que traera consigo, decía, el derrumbe de los países capitalistas y, a su vez, la implantación del comunismo en el Orbe.
Con este propósito organizose la Tercera Internacional o Komitern, que agrupaba y orientaba a todos los partidos comunistas del mundo. Tuvo por sede la ciudad de Moscú.