1-Mencione ventajas de sales de amonio en relación a otros antisépticos, dos usos y representante:Son incoloras, inodoras y poco irritantes.Usos: antiséptico bucal/limpieza de heridas.Representantes: cetrimida y benzoxonio.
2-Mencione las ventajas de la clorhexidina en relación a otros antisépticos, tipo de derivado y 2 usos: Ventajas: no se inactiva con materia orgánica y es de acción sostenida en el tiempo pues forma un depósito en la piel.Derivado: biguanida diclorada.Usos: antiséptico bucal / desinfección de instrumental médico.detergente catiónico
lavado de manos para personal hospitalarioTriclosan, cloxifenol o irgasan.Derivado: bifenolico triclorado.Otro miembro: fenol, mucho más toxico, produce
corrosión en la piel, dolor local e incluso compromiso sistémico al absorberse.
-Mencione que es químicamente la povidona yodada, ventajas en relación al yodo y 2 usos.Químicamente es una polivinil-pirrolidina-yodo, una asociación entre el yodo y un compuesto orgánico estabilizador (iodoforos).Ventajas: fácilmente soluble en agua y es de acción más prolongada y con menos irritación. Usos: pediculosis capitis infectada/lavado y desinfección de ambientes hospitalarios. accion prolongada
Grupo farmacológico de peróxido de hidrogeno, 2 usos y precauciones.Está en el grupo de los oxidantes.Usos: limpieza de heridas (10 vol) y gargarismos (diluidos).Precauciones: gárgaras repetidas pueden irritar la lengua y la mucosa bucal.
Uso del glutaraldehido y a qué grupo pertenece.Pertenece al grupo de los reductores.Usos: esterilización de instrumental médico sensible al calor. mas potente , menos irritante, tb inestable.
Indique las precauciones a tener en cuenta con la utilización del acido bórico.Precauciones: puede adsorberse produciendo toxicidad .No se debe usar en concentraciones mayores al 5%, ni por periodos prolongados, ni en piel dañada, ni en áreas extensas de la piel.
Precauciones que debe tener el timerosal, uso de este medicamento y en que grupo químico lo clasifica.Produce hipersensibilidad frecuentemente.Usos. Antiséptico en heridas y preservante de las soluciones oftálmicas.Grupo: metales pesados de mercurio.
Yodo, Espectro de acción, efectos adversos, preparaciones farmacéuticas, precauciones de uso:Espectro: Amplio, bacterias, hongos, protozoos, virus, esporas y otros, es germicida.EA: Irritación de la piel, quemaduras, tiñe la ropa. Preparaciones: Solución alcohólica de yodo (alcohol yodado), tintura de yodo 2% y 6.5%, solución lugol, solución 2%en glicerina. Asociada a compuestos orgánicos estabilizadores (Polivinil pirrolidona-Yodo).Precauciones: La solución debe almacenarse en recipientes cerrados, protegidos de la luz y a temperatura no mayor de 35º.
Derivado clorado usado como antiséptico y su uso:Hipoclorito de sodio, su uso es antiséptico en heridasInconvenientes: inestable (usar recién preparada), disuelve coágulos (no usar en heridas con abundante sangrado).
pie de atleta:Permanganato de potasioGrupo: Oxidantes EA: Irritante, quemaduras, tiñe la ropa. Precauciones: Papelillos de 1g, se debe diluir en 5L de agua.
quemaduras: nitrpfurazona o nitrofural/Grupo: Derivados de furano/EA: Hipersensibilidad / Precauciones de uso: diluir solución 1:1 con agua destilada, usar dentro de 24hrs de preparada, cubrir piel con gasa o vendaje (ya que se evapora fácilmente).
Principal uso Clorhexidina y óxido amarillo mercúrico y a qué grupo corresponden:Clorhexidina:Grupo: Detergentes catiónicos.Uso: Antiséptico pre-operatorio, antiséptico bucal, desinfección de instrumental médico, preservante de soluciones oftálmicas.
Óxido amarillo mercúrico:Grupo: Metales pesados de mercurio.Uso: Inflamación de los párpados, conjuntivitis, orzuelos, tumores benignos de los párpados conjuntivitis.
Principal uso terapéutico: escabiosis (sarna). crotamitrón Modo de aplicación: se aplica durante 3 noches seguidas, luego descansa 4 noches y finalmente vuelve a repetir por 3 noches seguidas más. Tipo de derivado: orto-toluidínico.
laxante después de la administración de niclosamida: eliminar a la tenia de inmediato, así ésta no alcanza a liberar los huevos (recordar que los huevos producidos pueden alojarse en los órganos y tejidos, produciéndose la infección sistémica).
Indique un antihelmíntico usado para el tratamiento de la oxiurasis, dosis terapéutica y recomendaciones para erradicar el parásito: Mebendazol (es un benzoimidazol), dosis única, el tratamiento debe ser familiar y simultáneo.
Indique un antiparasitario útil para tratamiento de pediculosis y forma de administrarlo: DELTAMETRINA O DECAMETRINA: El modo de aplicación depende de la forma farmacéutica. El shampoo se aplica sobre el cabello húmedo, se deja actuar durante 10 minutos y se enjuaga (ojalá enjuagar con un poco de vinagre para sacar las liendres), finalmente usar el peine.*Después de usar un shampoo pediculicida no se debe usar un shampoo cosmético ya que elimina su efecto residual. La loción se aplica sobre el cabello seco y se puede dejar actuar hasta 6 horas.
Esquemas: repetir a los 7 días o c/2 días (se ha visto mucha resistencia).
Indique los usos terapéuticos del metronidazol, tipo de derivado estructural, precauciones a tener en cuenta e interacciones relevantes:
Usos terapéuticos: amebiasis, giardiasis y tricomoniasis (como fármaco de primera elección). También se usa como alternativa en infecciones graves por anaerobios, acné y rosácea.
Tipo de derivado: es un nitroimidazol.
Precauciones: disminuir la dosis en falla hepática o renal. Controles sanguíneos en tratamientos prolongados (puede producir leucopenia).
Interacciones: con alcohol efecto antabus, con disulfiram estados confusionales y psicóticos. Uso de la furazolidona, derivado estructural, interacciones, precauciones de uso: es un nitrofurano, se usa principalmente en diarreas por bacterias o protozoos sensibles y como alternativa en giardiasis y cólera. Interacciones con alcohol efecto antabus. Precausiones (¿?).
Medicamento usado para neurocisticercosis y como se contrae la enfermedad: la enfermedad se contrae por comer carne de cerdo mal cocida, los huevos de la tenia solium son liberados en el organismo y se alojan en el cerebro donde forman placas rígidas. Medicamento utilizado: albendazol (también el praziquantel).
Mencione la utilidad del azufre precipitado y modo de aplicación: sirve para combatir la escabiosis en niños ya que es bastante inocuo, lo que hace es descamar la piel eliminando el parásito (acción mecánica). Se aplica durante 3 noches seguidas, luego descansa 4 noches y finalmente vuelve a repetir por 3 noches seguidas más.