tema 1: comunica. y la comuca. grafica
1)Define la camunicacion?
proceso mediante se puede transmitir de una entidad a otra. los procesos de comunicacion son interacciones mediados por signos entre almenos 2 agentes que comparten un mismo repertorio de signos y reglas comunes.
2)Elementos de la comunicacion?
Emisor: elke transmite la informacion, puede ser individuo,grupo o makina
Mensaje: la informacion transmitida. Receptor: akel ke de forma individual o colectiva recibe la informacion. Codigo: conjunto de signos sitemetizado junto con reglas ke permiten utilizarlo. Canal: medio a traves del cual se transmite informacion sencillo o complejo, permite circulacion de mnjs. con o sin aporte. Medio: sistema se integran los elemtos entrevisores (prensa,no periodico,este seria el canal). referente o contexto: relacion entre palabras de un mensaje ke aklara y facilita la comprension de loke se kiere exp.(tomo(bebo)refresco).
3)2 ejm de palabra segun el contexto? Banco: banco de peces y banco de sacar dinero Hoja: hoja de papel y hoja de arbol
4)tipos de medios de comunicacion?
-Masivos: akellos ke afectan a #de personas en momento dado. tbn se conoce como medios mediodos(xk miden audiencia,tiradas)
-Meds. Auxiliares o complemen. afectan a #de personas en un momento dado(publicidad exterior,inferior y correo directo NO medios)
-Medios alternativos: los k no stn incluidos en otras categori.
5) caracteristicas comu. de medios de comunicacion en masa?
-emplean canales artificiales ke ponen en juego una tecnica compleja y un elevado coste de meterial. -el receptor de las masas eds el colectivo. -comuncacion fundamental unilateral(no podemos interaccionar) -complejidad de tecnicas de medios hace indispansables la presencia de profe. especia. -buscan benefico.
6)caracteristicas generales de la prensa. medio de comunicaion masivo +antiguo,lenguaje impreso,Nace de MCM. tecnicas no an parado de perfecionarse utilizan gran #de makinaria(rotativos,filamdores,pc,etc)
7)radio ventajas y limitacions -ventaja: de naturaleza portatil y ke encaja bien con un estilo de vida rapido. los oyentes tienden a escuchar de forma habitual y en orarios predecibles.presentan tbn un selectividad geograficay un bajo coste. -desventaja: la exposiion es efimera solo audio.
8)tv ventjas y limita. -ventajas: buena covertura mercado masivo ega a todas partes,combina imagen sonido y movi. dsventaj: especialmente los costes de la produccion la saturacion de programas la expo. es efimeray presenta(-)selectividad de public.
9) cuando,comoyxke aparecio el libro? se dio en rome en S.I debido ala aparicion de la escritura. se utilizaban pa llevar la contabilidad,hechos x sacerdote sy el soprorte utilizado era arcilla o marfil.
10)internet como nuevo canal de comunica? -es universal,canal multimedia ke soporta trafico de todos los medios de comunicacion. -personalizable,realiza comunicaiones de uno a uno, de uno a mchos o de muchos a uno. -unidireccional,xtanto interactivo. -alcance ilimitado del ambito mundial
11)ventajas de papel sobre papiro? la principal era mejor durabilidad y mejor majenabilidad y es + facil de obtener.
12)donde y cuando se inveto la imprenta xk no continuo su evo.? comenzo en china con blokes de madera en el SVI las palabras e imagenes estaban tallados en bloke.+ tarde aparecio la impresion apartir de caracteres hechos en arcilla endureciday en SIII en extremo oriente la impresion en tipos metalicos, pero la se freno al no ser idonea para los caracteres ideografico empleados en dicho pais.
13)ke se entiende x tipografia? tecnica del manejo y seleccion de tipos, originalmente de plomo para trabajos de impresion colocando dichos tipos sobre una tablilla ke despues del entintado pasa los textos al soporte.
14)incunables? libros impresos con tipos moviles desde la aparicion de la imprenta hasta el 1500. se parecen a libros manuscritos medievales porque los operarios imitavan la dispocision y las letras de los libros antiguos. las lilustraciones se consguian xmedio siligrafico, consistian grabar el dibujo sobre una plancha de madera con la ke se imprimia en el espacio dejado para ello junto al texto.
15)xk la imresion se ralentizo hasta finals SXIX? x el lento y costoso proceso de tener ke componer los tipos a mano.
16)enke consiste el huecograbado? evolucion de la calcografia en este sistema de impresison los areas de la imagen son grabados debajo de la superficie. todas las imagenes impresas en hueco grabado estan impresas en un patron de puntos, incluyendo la tipografia. produce areas huecas en cilindros de cobre, se aplica tinta a los cilindros y esta llena los huecos, un rasero kita la cinta de la superficie y conun ligera presion la tinta se transfiere directamente al sustrato.
17)diferencias basicas entre huecograbado y offset?
a)tintas de offset tienden a expandirse + al ser absorvidas por el pael xke son menos vescosas ke las tintas de grabado al momento de imprimir. si el borde es mas difuso es probable ke sea offset.
b)huecograbado se realiza presionando la placa grabada en el papel. en offset el rodillo presiona el papel en toda su superficie, las placas del offset no estan grbadas, xlo ke no dejan esas marcas en papel como psas en huecogra.
c)offset usa tintas con base de aceite y no el hueecograb.
18)ke es el estencil? plantilla en una lamina de asetato, en la cual creamos letras,caras,yfiguras.
TEMA 2 PRO.EDITORI. Y PRODCTS GRAFCS.
1)DEEFINA PRO. EDITO.? procedimientos normalizados y sucesivos ke permiten convertir el manuscritto del autor en prototipo capz de generar copias impresas.
2)describe el papiro,principales inconvenientes? formada x hojas de caña cortada en finas entrelazadas y presnsadas hasta conseguir 1 superficie uniforme sobre loke se podria escribir. -inconvenientes: nose podia hacer hojas,solo rollos ke median 40m y x tanto era incomodo manipularlo, escaseaba fuera de egipto y obligo a buscar nuevos soportes.
3)kees el pergamino yxk se impone al papel? soporte ke esta echo de piel de cabra,cervatillo,asno,etc.la piel se sometia a un proceso de deshidratacion pa darle resistencia y flexivilidad. se impone debido a ke este tiene > resistencia,flexibilidad(mas comodo)
4) Palimsesto? pergaminos reutilizables ke se lavaban y se raspaban con piedra pomed,se han encontrado algunos con 2 usos
5)cuando yego el papel y xk se impuso komo soporte de scritura en europa? En el SXI y yego a españa a traves de los arabes, se impuso como soporte de escritura debido ake su fabricacion es barata y ofrece resistencia y solidez.
6)Clasificacion de produ. impreso x origen de produccion?
a)imprsos editoriales(libros): trabajos propios de edicion y dde las editoriales. EL principal es libro, ya sea sueltyo o en tomos.see les denominan Impresos de bibilologia.
b)impresos para-edit. sons las ediciones periodicas, sin entrar en la categoria de libros tiene aspectos afines por su forma y por la manera de confeccionarlos. se les denomina impresos de Hemerologia
c)impresos extra-edit. sosn imprsos de hoja sencillao con uno o mas dobleces que no forman parte de los trbajos de edicion(posters,octadillas,etc)
7)Clasificacion del pro. impreso x # de hojas? a)hoja suelta (1-4pag) B)folleto(5-48) c)Libro(+49)
8)define los sgts conceptos? -obras originals:realizadas x una persona natural o juridicay ofrecidas para su publicacion.
-obras de tranformacion: obras ya existentesbien el de la propia lengua o de otra , ke el editor opta x ofrecer al publico nuevamente de forma distinta ke el original.
-obras de creacion editorial:consiste en la facultad del ecitor para estudiar,preparar,encargar xsi cualkier obra quew le parezca oportuna y no se halle en el mercado en la forma ke se necesita.
10)Clasificar productos impresos dentro de la categoria ke les corresponde?
a)impresos editoriales: -temas:didacticos,tecnico,literario,artisticoy de sonculta. -extensiones:folletos(5-48),volumen(1tomo)y obra(+de1) -calidad:de lujo normales y sencillos. -edicion:fasimil(copia exacta de edicion antigua)inedita,anonimo,seudonimo,poliglota(en el mismo volumenhay varios idiomas),extracomerciales(se regala,nose vende),postuma,pirata o clandestina(obra prohibida o ke el autor ha prohibido su publicaicon)
b)impresos paraeditoriales: DIarios,semanarios,periodicos,etc
C)Impresos extre-edit. -publigrafia:desplegables,volandres,anuncios en publicaciones(lo ke va colgado),carteles,catalogos e iinventarios. -correspondencia:cartas,sobres,circulares y tarjetas. -pressentacion e identificaicon:tarjetas de cisita,comerciales,carnets y pasaportes -valores:billetes de banco,sellos de correos,chekes,papel timbrado y letras de cambio. -contabilidad:registro,fichas,talonarios y facturas. -calendario:agendas,calendariosde bolsillos, calendadrios murales y artisticos. -recordatorios y participaciones:felicitaciones,invitaciones,programasminutas,eskelasetc.
tema3 Caracteristicas de la industria grafica
1)ke 2 grandes sectores abarca la industria graf.? sector industrial,xk se rekire grandes inversiones en makinarias, ekipos electronicos y utiliza tecnologia compleja y avanzada.Pertenece tbn al de servicios xk realiza actividades inmateriales(creacion y diseño) y es x encargo unicamente.
2)caracteristicas de la industria graf.
-desde el punto de vista estructural tiene una estrucutura de transicion. -dentro del sistema productivo engloba caracteristicas tanto del sector de la industria como de los servicios. -eestas empresas son basicamente del tipo mediano y pekeño,con un gran porcentaje de ellas de caracter familiar ke han experimentado un cambio tecnologico important. -centros de produccuion se situan en la proximidad de los centros de demanda; madrid,cataluña,pais vasco y valencia. -hay una gran variedad de tipos de trabajo. -gran variedad de tipos de pedido. -gran variedad de aplicaciones de las tecnicas
3)xk decimos ke la industria grafica se enuentra a caballo entre sector industrial y servicio? sector industrial xk rejiere grandes inversiones en makinarias,ekipoe electronicos y utiliza tecnologia compleja y avanzada. pertenece tambien al de servivicos xk realiza actividades inmateriales(creacion y diseño) y es x encargo unicamente.
4)diferencias entre la industria grafica y la edicion grafica? la industria editorial y la industria son sectores diferentes, aunke algunas empresas se encuentran en ambos,no debemos confundir el proceso mediante el cual la creacion intelectual se convierte en un proyecto se fija en un medio fisico, electronico o virtual y adopta un formato acabado especifico.
5)Estrustura de la empresa editorial? La empresa editorial es una entidad ke ocn o sin talleres graficos se dedicaba a la edicion de libros ,folletos,comics,revistas,y otra clase de impresos. tbn entran dentro de este termiono las editoriales de disco y otros medios audiovisuaes. Clasificacion:
a)funcion de sus produc. -Bibliologicas -Hemerologicas
b)funcion de su organizacion: -simple(pekeña editorial),represtn 60% total.
-compleja: tipo medio,Editoriales del tipo EDEBE,EVEREST,VIVENCSVIVES,ETC
-MUY compleja:(gran Editorial),representan el 5% del total.
-Grupo Editorial:son por ejm Santillana,Alfaguara,Aguilar,etc. sin animo de lucro: cRuz roja,Caritas,Medicos sin Fronteras,etc
6)ke aspectos generales debe conocer el editor? debe saber:
-que:materias culturales a las ke av a prestar atencion -cuanto:Intensidad co la ke se va a tratar la materia elegida. titulos y cantidad de ejemplares de cada tipo. -cuando:saber elegir el m omento preciso para estar presente en el luagr adecuado -como:Forma de pressentar el producto impreso(diseño,composiscion,correcion,encuadernaacion,etc) -para kien:tipo de lector al ke se dirige.
7)ke es el programa editorial? consiste en el establecimiento de palzos lo mas ajustado posible para la confeccion y edicion de las obras ke iran a editarse durante un periodo de tiempo(anual,semestral..)La aparicion de obras y catalogos debe revisarse con frecuencia y seguirse muy de cerca para detectar las desviaciones en cuanto a fechas y gastos y corregirlos a tiempo.
8)2 formas para comenzar el procesos editoria? MANIPULACION Y FABRICACION, derivados o soportes no papeleros y artes graficas.
9)Profesiones?
-Preparador de originales:Dispones los originales de manera ke pueden ser adaptados a la maketa prevista.Durante la elaboracion de la obra supervisora los trabajos de imprenta para ke sigan la pauta marcada xla maketa.En el caso de ke surja alguna dificultad se seguira su criterio a la hora de realizar las modificaciones necesarias, suele ser un periodista o un diseñador.
-Diagramador editorial:Persona con un buena preparacion cultural y artistica, ke domine tecnicas del dibujo y con conociementos de empleados en la edicion de libros, de tecnicas de composicion,fotomecanica y encuadernacion y de diferentes sistemas de reproduccion utilizados en asrtes graficas. capaz de concebir y realizar proyectos para la conversion de un original en un libro,fasciculo o revista.
-Bibliotecario: tecnico ke en posecion del titulo profesional o sin el esta dotado de una amplia formacion cualtural.Cuida de la catalogacion y ordenacion de archivos y biblotecas.Se mantiene informado de las novedades bibliograficas y recomienda y gestiona la adkisicion de libros y revistas apropiados para el buen desenvolvimiento delas tareas editoriales.
-Redactor: Es el ke recadta bajo la supervision de la empresa la ke se encuentra vinculado a traves de un contarto de trabajo.
-tecnico editorial: es el ke realiza trabajos de caracter tecnico editorial y se encuentran vinvulado laboralmente a la empresa.
-Auxiliar tecnico editorial: es la persona ke esta bajo la dependencia de los teecnicos editoriales y ke realiza tareas auxiliares y basicas de tipo tecnico.
10)K es ele autor y ke tipos existen? Persona grupo o entidad juridica crea un obra o efectua una transformacion a una ya creada. El autor ,asume la responsabilidad ante el editor o la ley.
-Individual:Persona ke realiza la obra,si se edita por si mismo se llama autoeditor,El autor puede realizar la obra x encargo o no,normalmente ofrece su obra a una editorial relacionada con el tema ke el autor trata. Tiene un grupo de asesores ke realiza un informe sobre la conveniencia de editar o no una obra.Si es aprobado se realiza presuspuesto.Los factores ke influyen en beneficios son:valorar el interes ke peude tener un libro,la existencia de ese tipo de libro en la competencia,singularidad del tema o contenido precio de mercado para temas similares.
-Coautor:En este caso son varios los autores y sus nombres figuran explicitamente o puden ser un ekipo editorial ke es un conjunto de redactores dirigidos x una persona ke realizan un tipo de obra de caracterespecial,x ejm:enciclopedias o diccionarios sus nombres aparecen al principio de la obra
-Corporativa:puede ser institucion,sociedad u oficina. el autor sera un persona juridica o entidad.
11)En ke se basa el editor para fijar el precio al libro? Factores ke influyen en el margen de beneficios son:
-Valorar el interes ke peude tener un libro -La existencia de ese tipo de libro en la competencia -Singularidad del tema o contenido y presio del mercado para temas similares.
12)COedicion: La coedicion es editar una obra entre varios editores.La coedicion puede ser nacional o internaciona,tiene como fin abaratar los costes. 2Tipos
-Edicion de obra terminada:Obra terminada(editarla x varios autores) -Creacion de obra:Supone la creacion de la obra x varios editors
13)puntos a considerar para tomar la descicion de editar un libro?
-Ke cumpla la politica editorial de nuestra empresa. -Disponibilidad del autor. -Disposicion del mercado -Estudiar la competencia(ke aporta nuestro libro) -Tiempo -Conectar Precios,Fechas,Etc.
TEMA 4 COMPONENTES DEL PROYECTO GRAF.
1)Similitudes y diferencias entre la comunicacion en general y grafica en particular?
-Semejanzas:comunicaion grafica como otro medio necesita un receptor,unmensaje,un codigo y un canal pero tiene particuliaridades ke la distinguen de cualkier otro tipo de comuni.
-Diferecnaias: -Intereaccion: diferencia mas evidente. en caso de la comunicacion grafica la respuesta es inmediata. -Codigo:El codigo es el mensaje en el ke transmitimos el mensaje,Comunicacion grafica de ttipo visual y disponemos de menos tiempo y extension para realizar la comunicacion. -Ademas: Tiene caracteristicas especiales exigidas por los distintos procedimientos de preimpresion e impresion.
2)Ke entiendes x sintesis en la comunicacion grafica? Proceso x el cual tomanos el mensaje(idea a transmitir)y la dotamos de la forma y el contenido de precisos para ke su entendimiento sea posible
3)Procesos Creativo,definicion y etapas?
-Preparacion: Consiste en la buskeda y recoplicaion de informacion, se analiza a fondo el tema.
-incubacion: las ideas se instalan e interactuan,es probable ke se establescan conexiones inusuales.Proceso de transoformacion de informacion en ideas,no es lineal.
-Evaluacion: En este momento se debe decidir si la ideas obtenidas en el punto 3 son validas o no.Solo cuando tengamos bastantes ideas para escoger podremos empezar a evaluar caules son las mejjores, casi nunca se escoje la 1ra idea.
-Elaboracion: Se dedica + tiempo al trabajo se incluye en la verificacion.
4)define proyecto grafico y ke se debe conocer antes de comenzar su desarrollo?. debemos tener klaro
-ke producto keremos obtener -Ke apariencia keremos ke tenga -le utilidad tendra -como acemos ke esa utilidad sea efectiva -ke tiempo nos yevara desarrollarlo -cuanto nos costara
5)ke es Reticula compositiva? Plantilla,muy util cuando necesitamos componer un documento son muchas pag.ke tengan un orden y ke sea klaro y legible. Usarla da Homogeneidad,continuidad y facilidad en la construccion de un diseño. Consite en dividir el espacio en pekños modulos o rectangulos ke sirven para la ubicacion de los elementos
6)Ke factores determinan la legibilidad ke es legibilidad? Facilidad con la ke las palabras pueden leerse a una velocidad normal.
-Fuentes:Para un buena legibilidad hay ke elegir una fuente con buen peso medio y l os contornos internos abiertos y klaros para ke el lector se seinta comodo en la lectura.(la cursiva no muy recomendable solo para dstacar algun tipo d palabra en un txto largo)
-Minusculas: Favorecen la buena legibilidad. -Mayusculas:Su uso reduce la legibilidad y hace ke el lector recuerde menos el texto. -Espacio entre letras y palabras:Si es muy recucido se pierde legibilidad -Tamaño de letra:Debe existir una relacion visual correcta enre el tamaño del tipo,el tamaño de superficie donde va impreso y el interlineado. -Interlineado:La norma esk sea > K el tipo tipografico ke estemos usando,habitualmente en 20%+ -Fuentes:Con una altura X elevada o con Y se necesita mas interlineado del habitual. -Medio:Influye en el tipo de letra a escoger. -Tipo de papel:Dependiendo de la lectura,el color y granaje tbn puede condicionar la impresion.
7)ke es la lecturabilidad y de ke factores depende la lecturabilidad? Facilidad y reconociemto de los textos ke componen el trabajo
-Vinculacion del tema con sus intereses. -Relacion del contenido con sus conocimientos y experencias previas. -Familiaridad con el texto empleado -Longitud de palaba,las frases y parrafos
8)2 Aspectos ke se deban considerar a la hora de decidir el formato?
2 Aspectos: -Tamaño:Puede ser cuadrado, Vertical u Horizontal el tamaño k utilizamos depende de la resma del papel dela makina ke va imprimior y su utilidad.
-Proporcion:Relacion cuantitativa entre el objeto y sus partes la mas conocida es la Aurea,la normalizada,ternaria y 3:4,La anchura se mide en 0mm y la longitud en lineas de cuerpo de texto.
9)Ke caracteristicas debe ruinir el proyectista pa realizar un wen proyec. grafc.? 4Caract.
a)Tener experiencia artistica y cultura eficiente,ade´de capacidad expresiva(estetico) b)Conocimiento y domino de la tecnologia y practica en el sector industrial(tecnico) c)conocimiento economico de los materiales(economico) d)Tener en cuenta la finalidad uncional del producto(funcional)
10)Ke es el aspecto tecnico del proyecto grafico? Rekerimientos tecnicos del proceso de impresion(formato,tipografia,tipodepapel.etc)Se realizara el diseño de maketa interior como exterior.
11)ke aspecto hay ke tner en cuenta el proy. graf.?
-Formato:Dentro de la comunicaion grafica todo esta restringido x ciertos limites visuales,el formato determina la forma,tamaño y estilo dela publicaicon.La eleccion del formato casi 100prese basa en razones ergonomicas x ejm el cartel debe ser grande y el libro debe tener tamaño sufcientepara poder leerlopero adecuado para manejarlo. Se debe considerar 2 aspectos:
-a)Tamaño:Puede ser cuadrado,vertical u horizontal, el tamaño ke utilizaremosva depender del tamaño de la resoa de papel de la makina ke va imprimir y de su utilidad.
-b)Proporcion:Es la relacion cuantitativa entre un objeto y sus partes o entre las partes entre si + conocidas Aurea,normalizada,ternaria,3:4
+Materiales:Las clases de papel para ediciones son muy variadas,se debe considerar el tamaño,peso,calidad y color.
+Aspecto estetico:La parte esteica se determina en el momento de captar la atencion del receptor,la estetica grafica varia la funcion de modos y se materializa en el boceto pag/base o maketa.
+A. tecnico:Debemos tener en cuenta lo rekerimientos tecnicos del proce. de impr.se debe realizar tanto interior y exterior
+A. Economico: Aunke el aspecto netural y la calidad de la obra son muy importantes la empresa editorial debe ser rentable, el aspecto economico se materializa en el presupuesto en la parte comercial y la gestion de personal y stocks.