expresionismo: rechaza que el arte sea una mera representacion de la realidad externa y propone revelar la realidad interior, para lo cual se exageran los aspectos que expresan mejor las caracteristicas fisicas o psicologica.

futurismo: defiende que el arte se debe al futuro y rechaza radicalmente el pasado. cambia la mitologia literaria al sustituir los objetos considerados habitualmente bellos por nuevos motivos de la vida moderna: las maquinas, el automovil, el avion.

cubismo:literario debe muchas de sus caracteristicas a la pintura cubista, los escritores cuidan los aspectos visuales: tipo de letra, composicion de los textos, disposicion tipografica de los versos... el principal escritos cubista es el frances guiillaume apollinaire famoso por sus caligramas,



dadismo: los dadaistas cuestionan los valores tradicionales de modo inrreverente y provocador. caracteristicas predisposicion al absurdo, la exaltacion de lo ilogico, su regreso a la pureza infantil. se renuncia al significado y se reivindica la expontaniedad, la ocurrencia imprevista el lenguaje incoherente.creacionismo: difunde los principios de la estetica creacionista la cual el poeta debe crear nuevas realidades.ultraismo: niega el arte anterior surrealismo: movimiento impulsado po andré breton. los surrealistas muestran especial interes por el subconsciente, por los sueños y por los aspectos del pensamiento humano no sometidos a la loica y a la razon: la obra de arte debe ser el lugar donde aflore todo aquello que se encuentra oculto en el interior de las consciencias. se presenta como un movimiento emancipador de lso seres humanos. todo ello tiene como consecuencia cierta renovacion al dar entrada a asociaciones insolitas de palabras sorprendetes metaforas.