ALIMENTACION ORAL:ingesta  de alimento por la boca, capaz de alimentarse por si misma, aqui entra el trabajo de la auxiliar en que:

  1. lavar manos
  2. saludar y explicar al paciente lo que se va hacer
  3. si el paciente no se puede levantar, ayudarle a la incorporacion
  4. acercar mesa a la cama
  5. tº alimentos
  6. retirar objetos desagradables o molestos
  7. preguntar si necesita ayuda, cortar la comida
  8. mirar la cantidad de comida ingerida
  9. recoger
  10. comunicar algun dato de interes

PREPARAR UN BIBERON:

  1. lavar mannos
  2. poner agua hervida y templada luego hechar leche en polvo
  3. rellena agua hervida
  4. tapar biberon con tetina y agitar hasta que quede bien diluida
  5. comprueba la tº de la leche
  6. mirar que la tetina este en buen estado
  7. desinfectar el biberon despues de cada toma

COMO ADMINISTRAR EL BIBERON:

  1. lavar manos
  2. coger niño en brazos aoyando la cabeza en el brazo y el antebrazo sujetando el cuerpo
    con la mano libre coge el biberon, introduciendo la tetina en la boca del niño y que la tetina este llena de leche
  3. cojer el biberon inclinado evitar la aspiracion de aire por parte del niño, hacer descansar al niño durante cada toma
  4. no deve durar mas de 10 a 20 min, se le incorpora para la expulsion de gases y eructo se le acuesta en decubito lateral o prono.
  5. anotar en la grafica la cantidad de leche tomada y las incidencias.


 grupo de alimentos:

grupo 1: cereales,azucares y feculas---------funcion energetica

grupo 2: aceites y grasas-----------------------funcion energetica

grupo 3: tuberculos,legumbres,frutos secos,carnes,huevos,pescados----------fun,platica,energetica y reguladora

grupo 4:leche derivados---------funcion plastica

grupo 5:verduras y hortalizas-----fncion reguladora

grupo 6:frutas:-----------funcion reguladora

que es el quimo?=masa acida resultante de la digestion de los alimentos en el estomago

vesicula biliar: se encuentra en la supericie inferior del higado, las funciones de la bilis

 es de neutralizar la acidez del quimo para favorecer la actuacion de las enzinas-

emulsiona las grasas favoreciendo su digestion

estimula la formacion de la bilis e el higado

elimina productos de desecho excretados por las celulas