capacidad del condesador: propiedad que este posee de almacenar mayor o menor cantidad de electrones. Faradios: Micro(uF) 10-6,Nano(nF) 10-9,Pico(pF) 10-12 carga de un condensador: un condensador en C.C solo deja pasar la corriente durante un corto tiempo, que dura su carga. al cabo de este tiempo actua como un interruptor abierto. descarga : segun se va descargando, la tensiuon reduce i la intensidad tambien, cuando se descarga la tension i la intensidad se atenuan. constante de tiempo: tiempo que invierte el condesador en adquirir el 63% de la carga total, con 5 constantes de tiempo se hace el 100% de la carga.

especificaciones: capacidad nominal: puede cambiar con la frecuencia de trabajo (Hz) y con la temperatura ambiente tension de perforacion: es sometido a una tension excesiva, el dialectrico no podra soprtarlo y se perforara.tension de trabajo: es la tension ala que puede funcionar un condensador de forma ermanente sin dufrir dañ0s coeficiente de temperatura: varia con la temnperatura, puede ser negativo o positivo, la mayoria resulta negatico. tolerancia: en tantos por cientos, las mas comunes son 5, 10 i 20% para todos los modelos.

Condensadores de papel impregnado:  se fabrican enrrollado 2 laminas delgadas de aluminio,separadas por otras 2 de papel impregnado de cera o aceite. se consigue augmentar la superficie de las armaduras, la tension depende del espesor. papel  metalizado: es pàra evitar que se formen vacios entre las placas y el dielectrico, poseen la propiedad de 'auto-regeneracion'. de plastico: son muy utilizados, pueden conseguir capacidades muy altas asta 1000V ceramicos: utilizan como dielectrico ceramicos de una constante dielectrica muy elevada, soportan poca tension. de mica:  intercalando laminas de mica i laminas de estaño como placas. electroliticos de aluiminio: constituidos por una lamina de aluminio y otra de plomo sumergidas en una solucion de cloruro de amonio, se consiguen capacidades muy elevadas, tienen polaridad, no pueden invertirse las conexiones en la superficie del componente.