modelo sxumpeteriano: partia sumpeter d la premisa d q l capitalismo s 1 forma d transformacion ec.y no solamente no s jamas estacionario,sino q no puede serlo nunca.la causa d esta act transformadora procede d ls nuevos bienes d consumo,meto2 d prod y transporte,d ls nuevos merca2 y d ls nuevas formas d organizacion industrial.son todas estas caract (en particular la aparicion d nuevos productos ls q marcan la evolucion d ls sectores.todo eyo configura 1 nuevo modelo d emp y x eso apunta q ls emp q no sigan o yeguen tarde a ls nuevos modelos d emp seran expulsa2 del mercado.la estructura ec.esta en permanente cambio y esta destrucion creadora constituye l exo esencial del capitalismo.l principio general s l perenne cambio y como consecuencia la destruccion creadora.modelo del ciclo d vida del sector: etapas: 1-fase d introduccion: s la fase del nacimiento d la industria,ls fabricantes pueden ser muxos y la entrada en l sector s senciya pq no ay ec.d escala q actuen como barreras d entrada.2-fase d crecimiento: l crecimiento s impulsado x 1 serie d factores.si ls emp q actuaron en la primera fase  observan q ay 1 demanda xa sus productos aumentaran su tamaño xa alcanzar ec.d escala.puede ocurrir q la tecnologia s estandarice redu100do ls ctes d produccion.puede deberse a mejoras en la calidad del producto lo q le ace + competitivo frente a ls productos sustitutivos.3-fase d madurez: l crecimiento d la demnda s ralentiza y la industria s consolida xq ay fusiones entre ls emp y otras desaparecen dan2e 1 situacion d oligopolio,conviviendo en ocasiones con emp pequeñas.4-fase d declive: no s facil det l declive o la desaparicion d  1 industria,alg1s sectores s van del mercado rapidamente como la maquina d escribir.otros sectores no entran en esta fase y continuan en 1 estado d madurez casi perenne como l automovil.otros tienen 1 fase d rejuvenecimiento como l ferrocarril.s define como posicion competitiva dominante aqueya en la q la emp no tiene apenas competidores.la posicion competitiva s fuerte cuando la emp puede implementar su estrategia libremente sin preocuparse d lo q acen ls competidores.1a posicion competitica s favorable cuando no ay 1 competidor q sobresalga sobre ls demas pues la industria esta fragmentada.la posicion competitiva sostenible s aqueya q puede mantenerse xq la emp s a especializado o atiende a 1 segmento concreto d la clientela o 1 espacio geografico.1a emp s posicion competitiva debil cuando s demasiado pequeña xa sobrevivir a l/p a no ser q emprenda 1 politica d crecimiento.modelo d abernaty y utterback: s tb conocido como l modelo s x la forma d la curva q adopta.ay 1 ritmo tanto xa la innovacion d productos como d procesos a lo largo del tiempo y tb ay 1 relacion entre la innovacion del producto y del proceso d fabricacion.l ritmo d innovacion del producto s mayor durante ls pros años x lo q s yama periodo d fase fluida pq s realizan 1 gran cant d experimentos entre ls distintos competidores con l diseño y ls caract del producto.la novedad d la tecno y la prod a escala reducida ace q ls ctes y precios sean eleva2.ls clientes tienen 1 alto poder adquisitivo.en este periodo la innovacion d ls procesos s menor q la tasa d innovacion del producto.al final d esta fase s produce lo q s conoce como difusion del conocimiento,q ocurre en 2 ambitos,l d la industria y l d ls consumidores.s difunde l conoc en la industria cuando ls caract del producto,su aceptacion en le mercado y ls mo2 d producion ya son conoci2 x la mayoria d ls emp del sector.asimismo l producto comienza a ser aceptado y solicitado x 1 mayor nº d consumidores.-l periodo d transicion s caracteriza pq disminuye l ritmo d innovacion del producto y s acelera l del proceso.ay 1 diseño del producto q yega a dominar,s conoce como l diseño dominante q s l q + colma ls necesidades d ls usuarios.finalmente s entra en la fase especifica,en la q l ritmo d innovaciones tanto d producto como d proceso disminuye,s l momento en l q ls emp s centran + en ls ctes,l volumen y la capacidad.ls novedades d producto y proceso cuando aparecen lo acen d modo incremental,suelen basarse en 1 tecno desarroyada con anterioridad xo q aora s ofrecida al gran publico.modelo d mcgaan: xa alinear la estrategia con la evolucion sectorial ay q tener en cuenta 4 trayectorias: radical,progresiva,creatica e intermedia.todas eyas estan expuestas a 2 tipos d peligros d obsolescencia.l 1º afecta a ls act basicas d la industria,estan en peligro cuando ya no son relevantes ni xa ls proveedores ni xa ls compradores debido a la existencia d otras alternativas.la 2ª amenaza ataca a ls a basicos d la industria,s decir,a ls conocimientos y recursos caracteristicos d ls emp,cuando ya no generan valor como lo icieron en l pasado.l cambio radical tiene lugar cuando ls a y act basicas corren l peligro d acerse obsoletos.esta situacion aparece cuando irrumpe 1 nueva tecno en l sector y ace obsoleta a la existente,sucede tb en ls casos d desregulacion d 1 industria.la trayectoria d 1 industria en situacion d cambio radical s transforma totalmente,xo l cambio no suele ser repentino y al final del proceso aparece otro tipo d sector.ls emp q operan en estos sectores continuan siendo rentables durante cierto tiempo,xo la estrategia + razonable s abandonar l sector o transformarse.cuando no ay amenazas xa ls a ni xa ls act basicas l cambio en la idustria s progresivo,ls a no tienen 1 tendencia a depreciarse,sino todo lo contrario,pues con l tiempo ls emp van incrementando l valor d estos a y acen otro tanto con ls cap.l cambio creativo tiene lugar cuando ls a basicos d la industria estan bajo algun tipo d amenaza,esto implica q ls emp deben buscar nuevos a,xo al mismo tiempo an d continuar cultivando buenas relaciones con ls clientes y proveedores.desde l punto d vista fro 1 practica abitual s diversificar l riesgo en 1 serie d proyectos alternativos e incluso subcontratar algunas act xa completar su desarroyo.ay cambio intermedio cuando ls act basicas estan en peligro d yegar aser obsoletas,xo ls a siguen teniendo la cap d crear valor x lo q son ls relaciones con ls proveedores y clientes ls q cambian.