1) Mezclas
R: una mezclas es un sistema material formado por dos o más sustancias puras pero no combinadas quimicamente. En una mezcla no ocurre una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas.
2) Tipos de Mezclas
R: - Mezclas Homogénias: Es aquella en la que sus componentes no se perciben a simple vista, ni siquiera con la ayuda del microscopio. Está formada por un soluto y un solvente.
- Mezclas Heterogénias: es aquella que posee una composición no uniforme en la cual se pueden distinguir a simple vista sus componentes y está formada por dos o más sustancias.
3) ¿Como se clasifican las Sustancias?
R: - Sustancias puras: Se llama sustancia pura a aquella que no se puede descomponer en otras mediante procedimientos físicos como calentamiento o un campo magnético, ésta puede contener 1 o más sustancias que no se combinen (como el agua y el aceite).
- Mezclas: Se llama mezcla al resultado de la combinación de varias sustancias puras, y es posible la separación de éstas mediante procedimientos físicos (destilación, evaporación, suspensión y filtración) y mecánicos (decantación e imantación).
4) Elementos quimicos
R: es un tipo de materia, constituida por átomos de la misma clase. En su forma más simple posee un número determinado de protones en su núcleo, haciéndolo pertenecer a una categoría única clasificada con el número atómico, aún cuando este pueda ostentar distintas masas atómicas.
- Metales: Los metales tienden a tener energías de ionización bajas y por tanto se oxidan (pierden electrones) cuando sufren reacciones químicas.
- No metales: Los no metales varían mucho en su apariencia, no son lustrosos y por lo general son malos conductores del calor y la electricidad. Sus puntos de fusión son más bajos que los de los metales.
5) Reactividad Quimica
R: La reactividadquímica de una sustancia o de una especie química es la capacidad de reacción química que presenta ante otros reactivos. Los metales son muy reactivos como los no metales, especificamente con los halojenos, formando acidos, sales, hidroxido etc. La formación de los oxidós basicos ocurre cuando un metal reacciona con el oxigeno. Hierro + Oxigeno --> Oxiso de Hierro
6) ¿Como se forman las sales?
R: La formación de las sales ocurre cuando un metal reacciona con un acido y libera el gas de hidrogeno. Los metales alcalinos reacciónan en forma explosiva con los acidos, por lo que se debe evitar su contacto. Magnesio + Acido cloridico --> Cloruro de magnesio.
7) ¿Como es el desplazamiento de un metal?
R: El desplazamiento de un metal ocurre si el metal que se desea desplazar es menos reactivo que el metal libre.
8) Compuestos inorganicos
R: Son sustancias quimicas las cuales se emplean en las viviendas u otro lugar. Se presenta como desargante o limpidores entre otros productos.
- Los oxidos metalicos son compuestos que se forman al reaccionar el oxigeno con el metal. esta reacción es la que produce la corrosión de los metales.
9) Formación de los oxidos metalicos y no metalicos
R: - Los oxidos metalicos son compuestos que se forman al reaccionar el oxigeno con el metal. Esta reacción se produce por la corrosión de los metales.
- Los oxidos no metalicos se forman al reaccionar un no metal con el oxigeno. como por ejemplo, la reacción del carbon con el oxigeno, que forman el bioxido de carbono.
10) ¿Que es una titulación, pasos a seguir?
R: Es un procedimiento que se utiliza para reconocer la concentración de una disolución a partir de otra concentración conocida y que reacciona con ella.
Pasos a Seguir:
- Una bureta en la que se coloca titulante o disolución estandar de concentración conocida.
- Un soporte en el cual se monta la bureta.
11) propiedades a mezclar
R: Potasio + Cloruro ----> Cloruro de potasio (2kcl)
Trioxido de azufre + Agua ----> Acido Sulfurico
Cloro + hidrogeno ----> Acido clohidico
Magnesio + oxigeno ----> Oxido de magnesio