leyes ponderales: ley de lavoasier: en toda reaccion quimica la masa ni se crea ni se destruye se transforma. Es decir la masa de los reactivos es igual a la masa de los productos. ley de proust: cuando dos elementos se combinan entre si para dar un tercero lo hacen siempre en una proporcion constante. Leyes volumetricas: ley de gey-loussac: en las reacciones entra gases los volumenes de los reactivos y productos medidos en las misma condiciones de presion y temperatura estan en relacion de numeros enteros. Hipotesis de avogadro: volumenes iguales de gases distintos medidos a la misma presion y temperatura contienen el mismo numero de moleculas. Mol: llamamos mol de cualqier sustancia a la cantidad de dicha sustancia que contiene un numero de avogadro de paticulas. Presion: es la fuerza que el gas ejercecontra las pardes del recipiente que lo contiene, se mide en pascales. Volumen: el volumen de un gas es el volumen del recipiente que lo contiene, se mide en litros. Temperatura: es una medida de la energia sinetica media de las particulas que conforman el gas, se mide en kelvin.
Ley de Boyle-Mariotte: si la temperatura es constante el producto de la presion por el volumen es constante. Ley de Charles: si en un experimento la presion permanece constante el cociente entre el volumen y la temperatura expresado en kelvin permanece constante. Ley de Gey-Loussac: si en un experimento el volumen permanece constante el cociente entre la presion y temperatura en kevin permanece constante. Ley de claysius: el producto por presion y volumen inicial entre temperatura inicial.
formula empirica: llamamos f.e a aqella formula que nos indica la proporcion de ada elemento en el compuesto. Formula molecular: nos indica el numero real de atomos que hay en el compuesto.
Endotermica: absorve energia. la energia consumida en la rotura de enlaces es mayor que la energia liberada al formarse otros nuevos. Exotermica: desprende energia. la energia consumida en la rotura de enlaces es menor que la energia liberada al formarse nuevos enlaces.
reaccion de combustion: es de combustion cuando un elemento o un compuesto reacciona con O2. si el compuesto que reacciona es un hidrocarburo el resultado siempre sera CO2+H2O.