un sistema morfoclimatico es una zona de la tierra q pose formas del relieve caracteristicas del relieve debidas a la relacion existente entre los procesos geologicos externos y los factores climaticos q se dan.

-glaciar. zonas de altas latitudes, temperaturas muy bajas(-0º), precipitaciones muy escasas, el agente de mayor importancia es el hielo.

 los glaciares son grandes masas de hielo q, acumulado, se pone en movimiento.

  +horn, pico en forma de aguja q qeda rodeado x varios circos

  +circo, zona alta del graciar cn forma de cubeta donde se acumula el hielo

  +roca aborregada, roca pulida y redondeada debido a la erosion glaciar

  +estrias, huellas en las rocas del fondo del valle glaciar

  +morrenas, material q procede de la sedimentacion de los materiales arrastrados x el glaciar

  +lago, acumulacion de agua

  +artesa, valle en forma de U x donde discurre el rio de hielo

-periglaciar. bajas temperaturas(0º), latitudes medias, se generan procesos de hielo-deshielo. 2 fenomenos:

  +sobre roca dura, el agua existente en las diaclasias provocara roturas x gelifraccion

  +sobre los suelos produce modelados por gelifluxion y solo la parte superficial llega a deshelarse cn el calor

-templado. zona templada del planeta(30º-60de latitud). la principal accion modeladora son las aguas superficiales. 2 causas:

  +erosion aerolar, tiene lugar en los interfluidos

    *procesos gravitacionales(desprendimientos,deslizamientos)

    *procesos de lavado y arroyado(carvanas, barrancos, torrentes, piramides de tierra, ramblas...)

  +erosion lineal, es la erosion q llevan a cabo los rios. esta accion depende de la pendiente q salven y de la cantidad de agua q llevan. se distinguen 3 tramos:

    *curso alto: nacimiento del rio, gran pendiente, gran velocidad, predomina la erosion y el transporte. el valle adquiere forma de V

    *curso medio: disminucion de la pendiente, predomina el transporte, la forma de V del valle se ensancha

    *curso bajo: parte final del rio, no hay pendiente, predomina la sedimentacion, forma del valle de artesa

    formas del relieve originadas x la erosion fluvial

    *valles fluviales: lechos excabados x los rios sobre la superficie(gargantas, desfiladeros, cañones...)

    *pilancones o marmitas de gigante: depresiones cilindricas en las rocas duras del lecho del rio

    *cascadas y cataratas: saltos de agua en los terrenos cn bruscos desniveles

    *rapidos: tramos de gran pendientes, poco profundos en ls q el agua va rapida y turbulenta

    *meandros: curvas en forma de Ω q describem los rios en el curso medio y bajo

    formas del relieve originadas x la sedimentacion fluvial

    *llanuras aluviales: extensos depositos de finos materiales sedimentarios en areas de escasa pendiente

    *deltas: deposito de sedimentos de forma triangular en la zona de la desembocadura en el mar