Terremoto: vibracion del terreno de intensidad variable que se origina cuando se libera energía de forma brusca y rápida. la mayoría de la veces es originado por el rebote elastico: conforme las rocas se deforman van acumulando energía elástica, y si las rocas se rompen, liberan bruscamente toda la energía acumulada, produciendo las ondas sísmicas. Tipos de ondas sismicas: Ondas Love: Hacen vibrar el terreno y causan daños a los cimientos de edificios. Son transversales (se mueven perpendiculares a la dirección de propagación del frente de ondas). Su velocidad es inferior a la de las S. Ondas Rayleigh: Similares al movimiento de las olas del mar. mas lentas que las love y también causan daños a los edificios. Escala sismológica de Richter: escala logarítmica para medir la energía liberada de un terremoto. Magnitud; es un parámetro objetivo, y la Intensidad mide los efectos que produce el seismo, es subjetivo. Los volcanes se originan cuando el magma alcanza la superficie terrestre a través de orificios o fisuras, se localizan a lo largo de bordes convergentes y divergentes y zonas de intraplaca Partes de un volcan: Camara magmatica: donde se aloja el magma Chimenea: tubo que conecta la camara con el crater Crater: orificio por el que sale el magma Cono volcanico: relieve que forman los productos volcanicos tras sucesivas erupciones Productos volcanicos: Gases: Vapor de agua, SO2, SO, H2S. Cuanto más se acumulen y mayor presión haya, mayor explosiva sera la erupción. Liquidos: Son las lavas, pueden ser ácidas o básicas en función de si el contenido en sílice es alto o bajo. Solidos o piroclastos: Se forman a partir de fragmentos o gotas de lava que solidifican al entrar en contacto con el aire. Tipos de erupciones: Fisurales: las lavas fluyen a lo largo de una grieta o fisura Puntuales: si salen a traves de un orificio. En este caso se dan los siguientes tipos de volcanes: En escudo: tienen conos volcanicos enormes, debido a que sus lavas basicas recorren largas distancias. Sus crateres tienen forma de hoya. tienen erupciones hawaianas, que son poco explosivas. Se dan en hawai. Los estratovolcanes: su cono esta constituido de diferentes productos volcanicos. tienen erupciones estrombolianas, que alternan entre emisiones tranquilas y otra mas explosivas. Se dan en italia, algunos famoso son el teide, el vesubio y el fujillama Los volcanes de erupciones vulcanicas: expulsan lavas acidas muy viscosas, y que fluyen con dificultad. Estos colcanes son muy eplosivos y expulsan mucha ceniza. las calderas de estos volcanes son originadas por explosiones que destrullen parte del cono. Tienen erupciones vulcanianas. Se da en italia Los domos o agujas volcanicas: formadas en volcanes de lavas muy acidas y viscosas, que se solidifican en la misma chimenea, taponando la salida y provocando altas presiones. Tienen erupciones peleanas que destruyen parte del cono volcanico. La orogénesis es el conjunto de procesos geológicos que originan las grandes cordilleras montañosas u orógenos. Antes de la tectónica de placas existieron las teorías fijistas (no pensaban que los continentes se moviesen) y la hipótesis de Alfred Wegener (1915, teoría de la deriva continental, que decía que las montañas se originaban al darse un replegamiento frontal de los continentes y sedimentos causado por el movimiento de los continentes sobre la corteza oceánica). Tipos de orogenos originados por convergencia: Tipo andino (los Andes): se forman por subducción de una placa oceánica bajo la parte continental de una mixta. Se sitúan en los bordes de los continentes y tienen gran actividad sísmica. De colision (los Alpes, el Himalaya o los Pirineos): se dan por convergencia continente-continente. La colisión de dos continentes implica la desaparición del océano que estaba entre ellos. Se produce: subducción y obducción. Arcos insulares: Son islas que se originan por convergencia océano-océano, la consecuencia es un sistema montañoso en la placa pasiva y se forma una fosa oceánica.