6La meteorización:Es el proceso de destruccion y desmenuzamiento que experimentan las rocas expuestas a la intemperie. Causas:La humedad. El oxigeno atmosferico. Los cambios de temeratura. La congelacion del agua(en las grietas). Los seres vivos,especialmente los vegetales. 3 tipos diferentes de meorizacion:Meteorizacion química: Origina cambios en la composicion quimica de los minerales. Meteorizacion mecánica:Provoca la rotura o el desgaste de las rocas. Meteorizacion biológica: Producida por los seres vivos. Es una combinacion de las dos anteriores.7-Erosion, transporte y la sedimentación:La actuacion que realizan los agentes geologicos externos se lleva a cabo mediante 3 tipos de acciones distintas.Erosion:Se realiza al evacuar los materiales producifos durante la meteorizacion.Transporte:Es el translado de los materiales erosionados desde los relieves hasta las cuencas sedimentarias.Sedimentacion:Se realiza al acomular los materiales erosionados y transportados en capas en las cuencas sedimentarias. 9-Las rocas sedimentarias.Los agentes geologicos pueden transportar muy lejos, y durante mucho tiempo, los materiales que han recogido al erosionar la superficie terrestre, pero tarde o temprano acaban por llevarlos hasta una zona en la que quedan definitivamente sedimentados.Estas zonas donde se acumulan los materiales en sucesivas capas o estratos, reciben el nombre de cuencas sedimentarias.LAs cuevas sedimentarias son zonas extensas donde la corteza terrestre se hunde lentamente, en parte debido al peso de los materiales que se depositan en ellas. EL hundimiento o subsidencia que se produce en una cuenca sedimentaria hace que los sedimentos vayan quedando cada vez mas profundamente enterrados, lo que tiene a su vez dos efectos:- Aumento de presion. -Aumento de temperatura. Este aumento de presion y temperatura produce la compactacion del sedimento.y forma minerales que se sueldan entre aí los clastos que componian el sedimento . Este proceso recibe el nombre de cementacion. Como resultado de la compactacion y la cementacion, el sedimento finalmente se transforma en una roca sedimentaria. Principales: Arcilla , arenisca, conglomerado, sal, yeso, caliza, marga, carbon, petroleo. 10-las formas de modelado. Modelado fluvial: Los rios producen modelados muy caracterisiticos al erosionar el relieve, encajandose en él, y formando profundos desfiladeros. Los rios que han ampliado su valle originan zonas muy aptas para la ocupacion humana, como las llanuras de inundaciony las terrazas fluiviales. Los desfiladeros son estrechos valles fluiviales. Las llanuras de inundacion son muy aptas para el cultivo. Las terrazas son zonas llanas situadas a diferentes alturas. Modelado torrencial. Al pie de los relieves, los torrentes acumulan los materiales que transportan formando abanicos aluviales. cañones para realizar en ellos diferentes actiiidades deportivas. Los abanicos aluvial son zonas de riesgo, ya que en ellos las aguas salvajes pueden producir avenidas con graves consecuencias. Modelado glaciar: En los pirineos se conservan aún pequeños glaciares. El modelado glaciar produce paisaje abrupto. Modelado cárstico:En la s zonas formadas por calizas o por yesos, las aguas subterraneas producen su disolucion dando lugar a cavidades. Esto origina dos tipos de formas de modelado: La superficial y La subterranea: Cuevas, galerias.Modelado litoral: España tiene varios miles de km de costa. Este agente geologico es muy eficaz. Las playas son el resultado de a acumulazion de arena en la costa. Las barras litorales pueden dejar aisladas grande lagunas, como el mar menor de murcia. Modelado eólico: En españa, el viento no es un agente geologico, pero si interviene en el transporte de la arena acumulada en las playas por el o leaje, originando dunas costeras, que son formas de acumulacion eolica. En las zonas desérticas, el viento origina formas de modelado diferentes, segun predomine el proceso erosivo o la sedimentacion:- Donde predomina la erosion, Desierto pedregoso.-En los lugares donde es mayor la sedimentacion de la arena, Campos de dunas.
1-El paisaje:En la superficie terrestre podemos reconocer diferentes formas de relieve elaboradas por los agentes geológicos. Formas de modelado=paisajes. Estos tres términos aluden al aspecto que presenta la superficie terrestre en un determinado lugar, pero hay entre ellos una diferencia. Formas de relieve y formas de modelado son expresiones descriptivas del relieve. Implican un análisis de la topografía del terreno. El termino paisaje es mas amplio que los anteriores, abarca lo expresado por los otros términos añadiendo la valoración estética del observador. 2-Agentes geológicos y clima.Los agentes geológicos producen un modelado del relieve. *-Los ríos producen un modelado fluvial.. * Las aguas salvajes originan el modelado torrencial.*-Los glaciares son los causantes del modelado glaciar.* -Las aguas subterráneas dan lugar al modelado cárstico.*-El oleaje del mar produce el modelado litoral. *-El viento provoca el modelado eólico. El clima: Es un factor que tiene una gran influencia en el tipo de paisaje de una región, ya que determina algunos de los factores que lo conforman: -El tipo de agente geológico que actua con mas eficacia y, por tanto, las formas de relieve que se origina.* -La meteorología dominante de la zona. *-El tipo de vegetación que puede desarrollarse en la zona. *-La fauna característica y su abundancia *-El tipo de actividades humanas. 3-La energía solar en la Tierra. Nuestro planeta recibe constantemente del Sol una gigantesca cantidad de energía en forma de luz y calor, que causa: *-Calentamiento del suelo, proporcionando una temperatura terrestre apta para la vida. *-Evapora el agua, poniendo en marcha el ciclo hidrológico. *-Mantiene el funcionamiento los agentes geológicos que dan lugar al modelado del relieve. *-Es utilizada por los seres fotosintéticos. *-La energía solar proporciona una temperatura suave en la superficie terrestre, y mantiene en funcionamiento la dinámica atmosférica, el ciclo del agua, los agentes geológicos y la biosfera. Consecuencias: *-Da lugar a la existencia de distintos climas y originan corrientes térmicas en la atmosfera y océanos.
4-Meteorologia y clima.
La meteorología es el estudio de los fenómenos atmosféricos, como las precipitaciones, la nubosidad y los vientos.
El clima es algo mas amplio, que se define con los valores medios de las temperaturas y precipitaciones obtenidos a lo largo de muchos años.
5-El relieve y su presentación. Mapas topográficos.El relieve es uno de los elementos principales del paisaje. Representarlo de una forma precisa y sencilla resulta imprescindible para planificar muchas actuaciones. Para ello, se utilizan los mapas, que son representaciones reducidas del terren, en las que se indica la situacion de los elementos del paisaje que interesan. Mapas topográficos. En ellos se representan curvas de nivel, que son líneas cerradas que unen puntos del relieve que se encuentran a la misma altitud sobre el nivel del mar. Interpretacion de las curvas de nivel en un mapa topografico: Si se corta la superficie del relieve con varios planos horizontales imaginarios, las curvas se denominan curvas de nivel y cuando son proyectadas sobre una superficie plana se obtienen los mapas topográficos. Sobre estos mapas se pueden añadir otras informaciones: carreteras… / Para interpretar bien un mapa es indispensable conocer su escala:-Escala numérica. Indica la proporción entre el mapa y la realidad. -Escala gráfica. Indica la longitud que tendría en la realidad un segmento que se dibuja en el mapa.