Espectro del Hidrogeno: Para explicar los inconvenientes del modelo de Rutherford, se estudió el espectro de emisión del hidrogeno, ya que era el más sencillo; se llega a la conclusión de que en él aparecen lineas discontinuas, cosa que Rutherford no explicaba. Balmer creó la fórmula empírica que reprodue numericamente las longitudes de ondas de las radiaciones observadas del espectro del hidrogeno. Al estudiar la radiacción no visible se detectaron otra serie de rayas formadas por la radiación ultravioleta y la inflaroja. Más tarde Rydberg halló la expresión empírica que relaciona las longitudes de onda de las radiaciones observadas en las diferentes series espectrales del hidrogeno, pero no ofrece explicación a este fenomeno.
Ecuación:1 / landa = R ( 1 / n12 - 1 / n22)
Hipotesis de Plank Plank introdujo por 1ª vez en la fisica la cuantización de la energia de ducida de intensidades observadas en la luz que emitia un sólido caliente (experimento llamado radiación del cuerpo negro). Partiendo de la suposición de que un sólido irradia energia, no de forma continua, sino en multipls enteros de la constante de Plank por la frecuencia de radiacción: E = n·h·f . La energia de la radiación es discontinua y está cuantizada.
Aplicaciones del Ácido Nitrico(HNO3) Se trata de una acido fuerte, agente oxidante, cuya obtención industrial parte del amoniaco. Se emplea en: En la preparación de nitratos como sodio, amonio, etc. que se utilizan como abonos nitrogenados. *En la fabricación de plásticos sintéticos, medicamentos colorantes.. *En la obtención de derivados orgánicos nitrados que algunos se utilizan para la fabricación de explosivos(TNT) *En algunos tratamientos recubridores de metales.
Aplicaciones del Ácido sulfurico(H2SO4) se trata de un acido fuerte, agente oxidante, con muchas aplicaciones técnicas. Su consumo se uitiliza para medir el indice de la industria química de una nación. Se utiliza para la fabricación de exploxivos, plásticos, colorantes, tratamientos de metales, electroquimica, etc. Los sulfatos pueden ser utilizados como abonos en la agricultura.
Amoniaco:El amoniaco es un gas muy utilizado. A principios del s. XX se introdujo el proceos de Haber para la obtención industrial del amoniaco.
N2(g) + 3 H2(g) --><-- 2 NH3 (g). De acuerdo con el principio de Le Chatelier, para desplazar el equilibrio hacia la derecha favoreciendo la formación de NH3, es preciso elevar la presión total y realizar la reacción a baja temperatura. Kc=3,6·108 a 25ºC. Este valor de Kc indica que a tp. ambiente el equilibrio esta desplazado hacia la derecha, pero no informa sobre la velocidad de la reacción, por lo qe la formación de NH3 a tp. ambiente es practicamente inapreciable.