LITERATURA FRANQUISTA (1939-1975): dictadura d franco: - represion,censura. - aislamiento internacional. - crisis economica. - falta de libertades. A PARTIR DE LOS 60: - menos censura. - empiezan las relaciones internacionales. - mejora la economia. - experimentacion en el arte. POESIA: A.40: ARRAIGADA:(vencedores) exaltacion de la familia,patria,amor.. Autores: Luis Rosales,Leopoldo Panero,Dionisio Ridruejo.
DESARRAIGADA:(vencidos) angustia,pobreza,miseria,horror de la guerra... Autores: Blas de Otero,Damaso Alonso. A.50: POESIA SOCIAL:continuacion de la p.desarraigada.Fue un medio para denunciar las injusticias sociales. Autores: Blas de Otero,Gabriel Celaya,Jose Hierro. GENERACION 50: sus poesias expresaban sus recuerdos y experiencias personales. Autores: Jaime Gil,Claudio Rodriguez. GENERACION 70: cambio respecto a la poesia anterior. - mayor preocupacion por el estilo de las obras y el lenguaje qe por el contenido. Autores: Pere Gimferrer.