Segunda guerra mundia:
Causas políticas:
-Cláusulas del Tratado de Versalles que imponían severos castigos a los derrotados.
-Debilidad de Francia y Gran Bretaña.
-Ascenso y triunfo del Nazismo y del Fascismo.
-Anexión de Austria por parte de Alemania.
-Anexión de los sudetes de Checoslovaquia.
Causas económicas:
-Pago de reparaciones a los ganadores de la Primera Guerra Mundial.
-Paralización de la industria y del comercio.
-Crisis de 1929.
Causas sociales:
-Desempleo
-Pérdida de salarios.
-Desigualdades sociales
-Ascenso de un sector de la burguesía al poder que estaba en contra de la clase obrera y de las altas clases.
-Descreimiento de la población frente a las democracias tradicionales.
-Teoría de una raza superior (la aria).
Causas militares:
-Remilitarización de la Renania.
-Invasión a Polonia en setiembre de 1939,
-Reorganización del ejército alemán.
-Invasión y conquista de Etiopía por parte de Mussolini.
consecuencias
Las víctimas:neoconservadurismo:
La década infame (1930-1943)concordia significa union, ajuste o convenio entre personas,de común acuerdo y consentimiento, por lo tanto quiere decir que deberia existior union y comunicacion para llegar a un acuerdo y vivir segun en convenio creado.
También llamado fraude electoral. Fue una técnica utilizada por las sociedades oligarcas ( gente enriquecida en política y finanzas) que implicaba ganar votos a través de trampas.
Acordate que el voto era cantado y el unico partido político era el PAN (Partido Autonomista Nacional).
pacto rocarusima:Como producto de la Crisis financiera mundial de 1930, Gran Bretaña, principal socio económico de la Argentina durante la década del treinta, tomó medidas tendientes a proteger el mercado de carnes incipiente en la Commonwealth, es decir, sólo compraría carnes a sus colonias, las cuales eran Canadá, Australia y Sudáfrica entre otras. Para evitar que la política comercial inglesa afectara la balanza comercial argentina, el Gobierno del Presidente Agustín Pedro Justo, suscribió este pacto, el Senado luego lo ratificó en Ley 11.693.
Origen La Revolución del 43 fue un golpe de estado militar producido el 4 de junio de 1943 que derrocó al gobierno fraudulento de Ramón Castillo y la serie de gobiernos militares que resultaron del mismo hasta la asunción del gobierno electo de Juan Perón el 4 de junio de 1946. En su transcurso emergió la figura del entonces coronel Juan Perón originándose el peronismo.
Perón mostró beneficios a los trabajadores, a través de aumentos y otros beneficios.