1.1.El poder politico.

Podriamos definir el poder como la capacidad que tiene una persona o un grupo para imponer su voluntad sobre la de los otros.El poder se traduce en una relacion en la que uno de los elementos queda controlado.El poder impregna todos los ambitos de nuestra vida.Asi, se ejerce poder en el ambito de la familia,en la educacion...Existen tambein diversos grados de intensidad.Es erroneo confundir la nocion de poder con la de manipulacion, extorsion o violencia lo que nos interesa es el poder politico.O sea aquel que se da en la organizacion de las polis comunidad o sociedad.Por eso poder politico es el podel de los que influyen en la administracion en el control y la distribucion del bien comun.Esa funcion la lleva a cabo el estado en las decisiones de estado no solo influye el gobierno sino que las asociaciones religiosas,las grandes multinacionales...Poder politico es la capacidad de participar en las decisiones de estado algo que pueden hacer no solo los politicos sino tambien los ciudadanos de a pie.

1.2.El estado

En un sentido amplio podemos considerar cualquier sociedad en la que exista cualquier tipo de organizacion politica;es decir caulquier sociedad en la que existen organismos o grupos que tengan el poder y se encarguen de controlar,regular y administrar tanto los bienes comunes como los derechos y las obligaciones.Estado seria sinonimo de sociedad politicamente organizada.En la actualidad manejamos un concepto de estado mucho mas restrictivo,pues consideramos que se trata de un tipo de organizacion que tiene una fecha  de aparicion tardia se entiende que el estado es una forma de organizacion politica caracterizada por un poder permanente e indiscutible en un territorio concreto.Segun Weber lo especifico del estado es poseer el monopolio de la fuerza y la violencia fisica dentro de su territorio.El estado no es lo que conocemos como gobierno no deben confundirse.RASGOS:-tiene poder territorial el poder del estado se extiende a todo el territorio que delimita sus fronteras .es soberano.En el ambito estatal no existe una instancia superior a la que el estado deba someterse.-Es el encargado de mantener el orden.-Tiene la obligacion de proteger a sus miembros de las amenazas interiores y exteriores.

1.3.Teorias sobre el origen del estado.

-El estado no es necesario:el estado a sido un instrumento de opresion que solo a favorecido a los poderosos y que a generado ambicion,ambusos...Para los anarquistas la vida es social.Sin embargo ello no implica la existencia de un poder central y opresor.La natural bondad humana garantizaria la solidaridad sin imposicion.-El estado es necesario:El estado esnecesario:el estado es implescindible por dos razones:_El estado limita y controla la violencia._El estado es la unica instancia que promueve el bien comun.

1.4.Normas del estado.

Estado autoritarise caracteriza por el hecho de que su autoridad es ilimitada.No esta sometida a ningun tipo de control.No pueden elegir a los gobernantes etc..asi los individuos se encuentran indefensos frente acualquier abuso de autoridad ya que no tienen un medio legal efectivo.Dos tipos:-Estado absolutista:es caracteristico de la edad moderna.El poder de soberano es practicamente ilimitado que no esta sujeto a restricciones de ningun tipo.La personas que detectan el poder no son elegidas.-Estado totalitario:es la forma mas terrible de estado autoritario.En los totalitarios existe un control aun mas exautivo de todos los ambitos sociales y personales.El estado controla aquellos organismos que no son propiamente estatales.ESTADO DE DERECHO:en un estado de derecho la autoridad estatal esta sometida al dominio de la ley el objetivo es proteger los derechos individuales frente a los abusos.Rasgos:-La constitucion es la ley maxima que regula el funcionamiento de un estado de derecho.-Otros de los mecanismos que garantizan la existencia de un estado es la division de poderes.ejecutivo,legislativo y judicial.ESTADO SOCIAL DE DERECHO:Todos los paises democraticos se consideran para hacer efectivas muchas de las libertades individuales es preciso asegurar una minima igualdad social.Se asegura una igualdad minima de vida.La funcion principal del estado ya no se reduce a proteger sino que se le reconoce una labor en el ambito social promober el bienestar material y la seguridad economica.