TEMA 1: las moléculas está, formadad por átomos, y éstas a su vez por protones y neutrones: forman el núcleo del átomo. electrones: se mueven a su alrededor. El protón tiene carga positiva y el electrón negativa. Las cargas del mismo signo se repelen y las de distinto se atraen. Si se le da energía a un átomo, los electrones saltan a lo largo del cuerpo, se liberan. Esto se denomina electricidad. Si un átomo tiene los mismos electrones y protones, tiene carga neutro. Todos los átomos tieneden a ese estado. Así, se distinguen cuerpor positivos, negativos y neutros. En función de la facilidad para conducir electrones en su interior, los cuerpos son conductores, semiconductores o aislantes. Al poner en contacto un cuerpo negativo con un positivo, hay movimiento de cargas. La corriente va de negativo a positivo (en la realidad) y de positivo a negativo (en la práctica). CORRIENTE ELÉCTRICA: circulación de electrones entre dos cuerpos de distinta carga. Corriente continua: (c.c) cuando los electrones libres de un cuerpo siempre se mueven en el mismo sentido. Puede ser constante o pulsante y la dan baterías, pilas, dinamos... Corriente alterna: (c.a.) el flujo de electrones cambia de sentido por el conductor (alternadores en centrales eléctricas). CARGA ELÉCTRICA: cantidad de electricidad en un cuerpo, exceso o defecto de electrones. En el S.I se mide en culombios. 1CU=6.3X10 a la 18 electrones. Para cargas muy elevadas, amperio-hora. 1Ah=3600CU. La energía eléctrica se puede obtener por: energía mecánica por accion frotamiento, energía mecánica (accion: presión, mecheros, piezas piezoeléctricas), química (química, pilas, baterías), magnética (magnetismo, saltos de agua, biomasa, molinos), luminosa (luz, placas solares), calorífica (calor). Las más usadas son la química y magnética. ACCION QUIMICA: las cargas de un signo van a un electrodo, siendo de signo contrario las que van al otro electrodo, así pues, si se conecta un hilo entre ambos electrodos, el electrodo negativo cede electrones a través del hilo al electrodo positivo. ACCION MAGNETICA: al mover un conductor en presencia de un imán (campo magnético), en el conductor se produce corriente (EJ: dinamos) ACCION DE LUZ: se basa en la propiedad de algunas sustancias de crear carga eléctrica en sus caras cuando sobre ellas induce luz. ELECTRICIDAD POR PRESION: materiales piezoeléctricos, al someter al cuarzo a una presión, aparecen cargas eléctricas (mecheros), este proceso es reversible, es decir, si se le aplica electricidad al cristal, vibra. ELECTRICIDAD POR CALOR: propiedad termoelectrónica, al calentar un material, desprende electrones (lámparas de descarga), propiedad termoeléctrica,al unir dos metales distintos y calentar la unión, hay electrones, que pasan de un lado a otro. El sistema eléctrico de un país está formado por el conjunto de empresas generadoras de energía eléctrica y su finalidad es producir, transportar y distribuir esta energía. Tensión de servicio (V): 420.000,220.000, muy alta tensión para transporte. 132.000,45.000, alta tensión para transporte. 35.000,15.0003.000, media tensión transporte y distribución por ciudades. 380,220, baja tensión, transporte y distribución por ciudades.