DIFERENTES FORMAS DE PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS:

POR OPOSICION: (+… -) “más importancia se le da al niño en su infancia, menos dificultades habrá en el desarrollo”.

POR PARALELISMO: (+…+) (-…-)”mayor agresión a los jóvenes, mayor nivel de violencia en las escuelas”

POR RELACION DE CAUSA Y EFECTO:” La revolución francesa produjo un cambio fundamental en Occidente”

EN FORMA RECAPITULATIVA: “los jóvenes universitarios optan por las carreras tradiciones gracias a”:

La influencia social

Los beneficios económicos

Las características de los estudios secundarios

EN FORMA INTERROGATIVA:” ¿El triunfo de Carlos Menem en 1989 se dio a un adecuado manejo de los medios masivos de comunicación en masa?