?Libertad externa: consiste en que el individuo es libre de actuar en el marco social de acuerdo a las leyes o normas permitidas.
Ejemplo: una persona con parálisis es alguien que carece este tipo de libertad, ya que su movilidad está limitada
?Libertad interna: es decir por uno mismo lo que quiere hacer o no hacer. Las únicas maneras de privar a una persona de libertad interna es cuando está bajo los efectos de drogas, hipnosis o con la cabeza comida…Ejemplo: una persona como el ejemplo anterior, que es paralítica, puede carecer de libertad externa, pero no de interna, ya que él tiene sus propios pensamientos e ideas. En cambio, una persona con poca educación tiene sus ideas y pensamientos limitados, rigiéndose a lo poco que conoce.
?Determinismo: afirma que todos los acontecimientos humanos, mentales o físicos, se rigen por una serie de condiciones (sociales o personales), hacen que el individuo carezca de libertad. Esta teoría niega cualquier posibilidad al azar.
Ejemplo: en la antigua Roma un hijo de esclavo nacía determinado a ser esclavo y carecía de libertad.
?Condicionamiento: defiende que el individuo puede decidir, pero determinadas condiciones (sociales, personales, etc.) le impiden disfrutar de una libertad plena.Ejemplo: un individuo que nace en el seno de una familia muy pobre nace libre, pero la condición de pobreza probablemente le impida comprarse cosas caras.?Moral: es el comportamiento de una persona que actúa de acuerdo con sus pensamientos y principios, estado éstos organizados y justificada su aplicación. Por ello, sin alguien sigue estas reglas aparentemente lógicas e individualmente válidas nadie puede ser considerado amoral.Todas las personas son morales porque son libres de elegir lo que quieren. Un ejemplo de amoral sería un perro que actúa de forma autoritaría por instintos y sin pensar en las consecuencias de sus actos.Ejemplo: si un asesino mata a una persona de color negro porque tiene pensamientos nazis no es amoral, porque él lo hace porque eso es lo que piensa, pero sí es inmoral porque la sociedad en general y las leyes en particular no piensan como él.Un ejemplo de amoral sería un perro que actúa de forma autoritaria por instintos y sin pensar en las consecuencias de sus actos.