Punto de ebullición

Representación de Lewis de las moléculas orgánicas.

Representación de Lewis

Para realizar la representación estructura L de una molécula es necesario conocer:

  a) Las moléculas tienden a adquirir una estructura (distribución electrónica de átomos) lo mas simétrico posible de tal manera que los átomos mas electronegativos tienden a situarse en la periferia y los más electropositivos en la parte central.

 b) El átomo central es aquel que permite la estructura más simétrica posible, evitando que la formula exista la unión -O-O-.ejemplo: Para el N2O4, la estructura es:

                    O-N-N-O                                                                                        

                       O  O

c) El H no puede ser átomo central ya que solo tiene un electrón de valencia.

d) Cuando existe un solo átomo de un elemento unido a más de un átomo de oxigeno, se considera como átomo central el elemento diferente al oxigeno. Ejemplos: CO2, SO2, MnO4

e) En los demás compuestos el átomo central es el que pertenece a la familia de menor numeración. Ejemplo: En el PCl3 el átomo central es P, familia VA, ya que el Cl pertenece a la familia VIIA.

f) En compuestos orgánicos el átomo central es el carbono (excepto en los éteres C-O-C).

g) Al establecer la distribución estructural de los átomos debe tener en cuenta el número de enlaces que debe poseer cada átomo. Ejemplo: En el carbono siempre debe tener cuatro enlaces. El oxigeno, azufre y selenio debe tener el enlace dativo y dos covalentes. El nitrógeno debe tener un enlace triple.

3. El número total de enlaces que contiene una estructura de Lewis se puede calcular mediante la siguiente ecuación: No. Enlaces = 2H+8ª-etv 2ejemplo: Cual es el numero de enlaces en el compuesto HCNO?= 2*1+8*3-(1+4+5+6) = 52        El número de enlaces covalentes coordinados que contiene una estructura se puede obtener a partir de la carga formal de los elementos dentro de una molécula. En un enlace covalente coordinado existe una distribución desigual de cargas puesto que un átomo aporta electrones y el otro no. El átomo que aporta electrones adquiere una carga formal positiva y el que no aporta adquiere una carga formal negativa.