V) la participacion: a)significado y valor: la participacion es un deber q todos han de cumplir conscientemente, responsable y con vistas al bien comun; no puede ser restringuida a algun contenido particular de la vida. b)participacion y democracia: la participacion en la vida comunitaria no es solamente una de las mayores inspiraciones del cuidadano, sino uno de los pilares de todo el ordenamiento democratico; toda democracia debe ser participativa. VI) el principio de solidaridad: a)significado y valor: junto a la interdependencia, persisten en todo el mundo, fortisimas desigualdades entre paises desarrollados y paises en vias de desarrollo; la aceleracion de la interdependencia debe estar acompañando x un crecimiento en el plano etico- social. b)la solidaridad como principio social y como virtud moral: la solidaridad se presenta bajo 2 aspectos: como principio social y como virtud moral; es la determinacion firme y perseverante de empeñarse x el bien comun. c) solidaridad y crecimiento comun de los hombres: solidaridad expresa la exigencia de reconocer los vinculos q unen a los hombres y a los grupos sociales entre si. el principio de la solidaridad implica q los hombres de nuestro tiempo cultiven aun mas la conciencia de la deuda q tienen con la sociedad en la cual estan insertos. d)la solidaridad en la vida y en el mensaje de jesucristo: jesus hace resplandecer ante los ojos de todos los hombre el nexo entre solidaridad y caridad. VII) los valores fundamentales de la vida social: a)relacion entre principios y valores: los valores requieren, la practica de los principios de la vida social, como el ejercicio personal. todos los valores son inherentes a la dignidad de la persona (verdad,libertad,justicia,amor). b)la verdad: los hombres tienen una especial obligacion de tender hacia la verdad, respetarla y atestiguarla responsablemente. c)la libertad: es signo eminente de la imagen divina, signo sublime dignidad de cada persona humana. debe ejercerse tmb como capacidad de rechazar lo q es moralmente negativo. d)la justicia: consiste en la constante y firme voluntad de dar a dios y al projimo lo q les es debido. VIII) la via de la caridad:la caridad debe ser reconsiderada en su autentico valor de criterio supremo y universal de toda la etica social. los valores (verdad, justicial, libertad) nacen y se desarrollan de la caridad. la caridad presupone y trasciende la justicia. solo la caridad, puede animar la actuacion social para edificar la paz. la caridad se convierte en social y politica; la social nos hace amar el bien comun y nos lleva a buscar el bien de todas las personas.