Revolucion americana( s.xviii) Gran bretaña tenia 13 colonias. La revolucion americana tubo un conflicto entre los colonos y gran bretaña(nueva inglaterra) luchando por la independencia de los colonos. El origen del problema fue economico. Las colonias tenian su propio sistema economico. Vieron a gran bretaña como un obstaculo de desarrollo. Gran bretaña monopolizo los productos complicandole el comercio a las 13 colonias. Aumento la tension politica entre gran bretaña y las colonias. En las colonias habia un pacto colonial que daba autonomia colonial asi existian asambleas que cobraban los impuestos. Las colonias tenian que pagar IGB pero se negaban hasta que tubieran un representante parlamentario. Gran bretaña establece las Tea Acts que los llevo al conflicto. Guerra independencia americana(1775-1783) En 1774 los representantes de las 13 colonias se reunen en el primer congreso de Filadelfia. Se redacto la declaracion de derechos. Se inicia el primer movimiento de armas y causa la derrota britanica en lexington dando impulso a la insurreccion. Thomas Yefferson, politico artificie ideologico de la revolucion americana redacto la declaracion de derechos de Virginia (1776), en ella anuncia los principios de soberania nacional, la division de poderes y el sufragio, dando lugar a la declaracion de independencia firmada el 4 de julio(1776) para debilitar a gran bretaña el desarrollo de la guerra fue decisiva para la victoria de Saratoga y Yorktown con la firma de paz de Versalles(1783). Gran bretaña reconocio la independencia de Estados Unidos.El legado revolucion americana En 1787 se elabora la constitucion organizando un nuevo orden politico. El nuevo estado tiene estructura federal. El presidente de la nacion controla el poder ejecutivo, es elegido por cuatro años por un sufragio indirecto(el pueblo). El primer presidente de EEUU fue George Washington. El poder legislativo era elegido por los ciudadanos y recaia en el congreso que estaba compuesto por dos camaras: los representantes y el senado. El poder judicial recaia en los tribunales de justicia. El tribuanl supremo controla las leyes y los actos gubernamentales. No vulnera la constitucion. La revolucion americana tuvo influencia posterior. Fue modelo para la revolucion francesa  y para la independencia de america latina. La constitucion de 1787 la primera promulgada en el mundo se llevo a la practica los principios de la soberania nacional  y separacion de poderes.



Liberalismo y nacionalismo En 1820, 1830 y 1848 se producen las principales revoluciones europeas, sustentaron dos ideologias el liberalismo y el nacionalismo. -El liberalismo del siglo XIX rechazaba el absolutismo y buscaba recuperar los derechos y libertados de la Revolucion Francesa. -El nacionalismo se origino en la expansion de napoleon. La reorgnizacion del congreso de viena ignoro la identidad cultural. Existian imperios antiguos, como el otomano, etc. Algunos pueblos reivindicaron la independencia. En las revoluciones francesas el motor fue el liberalismo, fuera de francia las reivindicaciones nacionales fueron importantes. Participo toda la poblacion de muchas clases sociales. Las autoridades reprimieron duramente los movimientos.