PASTEL

-Composición y tipos.Los pasteles son pigmentos en polvo,mezclados con la suficiente goma de tragacanto o resina para aglutinarse.Existe una amplia variedad con diferentes grados de dureza y formas.La variedad de tonos es muy importante,las barras más brillantes son más balndas y frágiles.Se presentan como barras redondas,cuadradas o lápiz de pastel recubierto de madera.

-Soportes.El color y la textura del soporte,sea papel,cartón o lienzo tiene una importante función en el resultado final.Papeles:se debe tener en cuenta el tipo de papel,la gama cromática,etc.El papel ingress sería adecuado,incluso los papeles de lija dan buenos resultados ya que agarran bien las particulas de pigmento.

-Técnica.Los trazos deben de ser confiados y libres,difuminar es un esfuerzo por mezclar los colores que da como resultado una superficie pulida.Se pueden alternar trazos espesos y finos,el borde afilado o plano y podemos variar la presión.Podemos aplicar el pastel por capas fijando cada una de ellas.

-Fijación.Se debe golpear el soporte para que caigan todas las partículas sueltas del pigmento,se pueden fijar guardandola bajo presión o utilizando un fijativo,aunq ace disminuir el brillo del pastel.

ACUARELA (se utiliza como tecnica auxiliar)

-Composición y tipos.Las pinturas para acuarela se hacen moliendo pigmentos en polvo con goma arábiga,soluble en agua.Toda acuarela palidece si se expone al sol,los colores permanecen cuanta mas calidad tienen los pigmentos.Las podemos encontrar en tubos o en pastillas.

-Soportes.El soporte mas corriente es el papel y existe gran varieda de texturas,pesos y colores.Existen 3 tipos estándar:papel prensado en caliente,superficie dura y lisa;papel prensado en frío,es texturado,semiáspero;papel áspero,superficie granulada.Se deberia tendar el papel.

-Técnica.La técnica transparente de la acuarela implica la superficie de lavados finos y se basa en la blancura del papel para obtener sus efectos y los toques de luz.A medida que se superponen mas lavados el color se hace más profundo.El color de la acuarela se puede modificar añadiendo o quitando agua,usando pinceles,esponjas o trapos.La acuarela nos da muxas posibilidades,la tecnoca húmedo sobre húmedo quepintamos con la acuarela sobre el soporte ya humedecido,nos da un efecto diferente y la limpieza con esponja y raspado son alguns ejemplos.

GOUACHE

Tambien llamado color con cuerpo.El gouache es una pintura soluble al agua.

-Composici.on.Igual q la acuarela(goma arábiga+pigmento)pero en distintas proporciones.

-Características.Es un procedimiento opaco pastoso.Tiene gran poder cubriente y permite desarrollar pintura untosa,plana encuanto a textura y color.Ofrece un aspecto uniforme y mate,y un secado rápido.Podemos trabajar en húmedo para arrastrar una capa inferior seca.

-Soportes.Podemos utilizar papel o tableros.Tipos de papel:cartulina,canson o basik.Podemos utilizar los q son recomendados para acuarela,incluso papeles más oscuros gracias a la opacidad del gouache.Es conveniente tensar los papeles mas ligeros.

-Técnica.Cuando el gouache se seca pueden ocurrir cosas inesperadas,los colores tienden a aclararse y los colores mas densos no consiguen el mismo tono que el reto.Cualquier retoque en un color plano creará imperfecciones.Los lavados se aplican de la misma forma q con la acuarela teniendo en cuenta la consistencia de la pintura.Podemos añadir detalles o texturas con el rascado.