Unidad 12:

Un ciudadano es aquel que pertenece plenamente a una comunidad.En la antigua Grecia ser ciudadano equivalia a tomar parte en el gobierno de una plena comunidad.La virtú es una cualidad de la republica que permite una forma de vida dedicada al interes civico y a la actividad publica del ciudadano.Ciudadania en estado moderno:Bodin:siervo(dependencia personal),subdito(dependencia politica).El ciudadano es un sujeto de derechos que tiene unarelacion contractual.Los derechos operan como limite de la accion del poder.Ciudadania en las revoluciones burguesas:Ciudadania legal,politica,nacional-estatal.La mujer:ambito privado,naturaleza complementaria del varon.Rasgos esenciales de la ciudadania:conjunto de derechos y deberes,peculiar forma de insercion en la comunidad,reglas que rigen la convivencia.Pertenencia a una sociedad o comunidad:identidad(conciencia identitaria,afecto y lealtad)comunidad es anterior al pacto politico(1.conflicto de lealtades,2.minorias,3.plena integracion de la mujer)Derechos:civiles,politicos,sociales.Posturas:liberal radical y republicanismo.Liberalismo:imposibilidad de la participacion directa de todos los ciudadanos,exigencia de un fuerte compromiso con las virtudes civicas.Si se pone en derechos,ciudadania liberal,si es en pertenencia,comunitarista,si es participacion,republicanismo clasico.Comunitarismo:negacion del individualismo liberal(la primacia del ndividuo es sustituida por la primacia de la comunidad),negacion de neutralidad del estado(reconocimiento previo de lo que es bueno)Como humanismo civico(del amor a la propia identidad colectiva,proyecto politico comun compartido)Republicanismo:Libertad de los antiguos y modernos:garantia frente a la inteferencia caprichosa de los demas.Autogobierno:democracia reflexiva y activa.Problemas y criticas:La base de la virtud publica no es el desinteres,sno la vinculacion del interes particular con el comun.Es una comunidad politica(revisable),no etica.Teoria feminista:1.La revision de la filosofia politica clasica.a)excluye a las mujeres,b)argumentos solo aplicables a los hombres,c)hombre(esfera publica),mujer(ambito privado)2.filosofia qe aborde el ambito privado.Marxista:algo creado mediante interrelacion dialectica entre la biologia,la sociedad humana y el entorno fisico.Teoria radical:se propone una ciudadania de separacion,los feministas radicales consideran que la causa basica de subordinacion es el patriarcado.



Unidad 13:

Rasgos del mundo actual:en lo economico(destaca el capitalismo a escala planetaria),en lo social(se ha acuñado el concepto de estado de bienestar),en lo politico(consolidacion de la democracia liberal).Economia capitalista:se articula en torno al concepto de propiedad privada de los medios de produccion(capital).El objetivo del capitalismo es la obtencion de riqueza mediante la acumulacion del capital.Evolucion:1650-1780(Inglaterra,capitalismo industrial)1780-1914(otros paises europeos,colonizacion)1914-1989(EEUU,el mundo se divide en dos bloques:Rusia)1989-actualidad(triunfo del sistema capitalista frente al socialista)Caracteristicas del capitalismo global:liberalizacion del comercio internacional,internacionalizacion del capital financiero,promocion de la competitividad,privatizacion,desregulacion,creacion de instituciones financieras intern.,minimizaciond e economia por estados,multinacionales como agentes.Multiculturalismo:intensidad y extension del hecho multicultural,resolver la cuestion de derecho a la diferencia.Nuevo concepto de ciudadania(ndividualismo y universalismo),asuncion de preocupaciones de orden mundial.Problemas:dificultad de crear instituciones politicas soberanas,complejidad de alcanzar und erecho universal,grandes diferencias economicas y culturales,choque de civilizaciones.Democracia mediatica:modelo etilista(democracia representativa),modelo participativo(democracia deliberativa).La accion politica esta condicionada por la ideologia,la radicalizacion sistematica de la forma de organizar la experiencia colectiva.Neoliberalismo y socialdemocracia:los neocons defiende un estado minimamente intervencionista)Caracteristicas neoliberalismo:defensa de las politicas economicas de libre mercado,reduccion del gasto publico,preocupacion por derechos y libertades de individuo,fomento de la democratizacion,realismo en las relaciones internacionales defendiendo el estado-nacion.Socialismo de europa del este(controlado fuertemente por el estado)Problemas del estado-nacion:surgimiento de nacionalismos,inclusion de estados en instancias supranacionales,influencia de multinaciones,coexistencia n un mismo estado de sectores sciales antagonicos,composicion cultural de sociedades nacionales,presencia de mafias y terrorismo internacional.Democracia global(derecho a )