ASPECTOS ASOCIADOS AL MAQUILLAJE: -la luz(es el estimulo del sentido de la vista y nos permite ver las caractercts y color d los objetos)-el color(permite realizar mezclas y armonias). LA LUZ: es el factor determinante en la realizacion d su trabajo. Dependiendo del tipo de luz, natural o artificial se seleccionaran los colores +o- intensos, suaves.. y las texturas finas, densas.. La luz natural debe elegir la gama d los calidos y texturas muy ligeras. La luz artificial + tenue permite utilizar colores +intensos, texturas +cubrientes, realizar correciones.. El COLOR: en el maquillaje permite conocer como intensificar el color de los ojos y los labios, iluminar el rostro o corregir pequeñas imperfecciones y defectos cromatic
o de la piel. Percepcion de color; 1. la luz q ilumina el objeto. 2.la naturaleza dl objeto y su capacidad xra absorber +ondas y reflejar otras las q reflejan dan su color al objeto. 3.Un cuerpo es rojo pq absorbe de la luz blanca todas las longuitudes d onda menos la del rojo, q las reflejan y le dan su color. Un cuerpo amarillo absorbe todas salvo el amarillo. Si refleja todas las radiaciones se percibe el blanco y se absorbe todas y no refleja ninguna se percibe como negro. CARACTERICTICAS DEL COLOR. -Color luz: es la energia electromagnetica proporcionada por fuente naturales como el sol o artificiales como bombillas, focos.. 1 cada vez q mezclamos colores, conseguimos +luminosidad, a esto se le llama suma aditiva. 2.
el azul y el rojo al mezclarlos obetenemos el blanco. a esto se le llama primarios! 3.cuando la luz ilumina un objeto este lo absorbe parte d su energia luminica q recibe absorcion mientras q otra es devuelta al medio reflexion, es precisamente esta q devuelve la q da el color al objeto. -color pigmento: es una sustancia capaz de absorber o reflejar determinadas longitudes de onda y de proporcionar color a lo q se aplica. CLASIFICACION DE LOS COLORES PIGMENTOS: 1º(magenta,amarillo, azul.) 2º(rojo+amarillo, amarillo+azul, azul+rojo, estos son los colores 2º y el verde-lila y el naranja) 3º(azul+verde/verdiazul...amarillo+verde/oliva...azul+lila/azul violaceo.. rojo+lila/carmin..rojo+naranja/bermellon.) Las sucesivas mezclas
de color reducen su luminosidad obteniendose colores mas pardos hasta llegar al + oscuro, el negro q es el resultado de la mezcla de todos los colores. COLORES COMPLEMENTARIOS: el naranja(mezcla del rojo+amarillo) es el complementario del azul. El verde (mezclña del azul+amarillo) es el complementario del rojo. El lila (mezcla del rojo+azul) es el complementario del amarillo. DIMENSIONES O VARIABLES DEL COLOR: - tono: (hace referencia a la intensidad luminosa del color), -saturacion( es el grado d la pureza de un color) -brillo: (es la mayor o menor iluminosidad del color). Correcciones del tono de la piel; x ej cuando deseamos corregir enrojecimiento en las mejillas (graitos) se debe recurrir a correctores verdosos. Por el
contrario si se trata d 1piel acetuinada, los maquillajes q tngan un tono rosado ayudaran a obtener 1color +saludable. Y para matizar el tono violaceo en 1s ojeras se deben utilizar correctores q tiendan a el amarillo. APLICACION DEL COLOR AL MAQUILLAJE; - armonia y contraste: Pautas generales--->color tonico(lila, amarillo y verde) suelen atraer la atencion x ser el +vivo y original. Ej el amarillo es el color +brillante. ---->color dominante(rojo, verde) hace q el color tonico destaque, ej el rojo es el dominante. --->color mediano(rojo, naranja,verde) para suavizar el contraste entre el color dominante y el tonico, se utiliza el color q sea relacionado cn el tonico, ej el naranja suaviza el contraste del rojo y verde.
(
Correcciones claras y oscuras: las variables del color se utilizan para producir efectos opticos de mayor o menor amplitud, luminosidad o para destacar, crear relieves o dar oportunidad a ciertos zonas del rostro, crear luces y sombras.