Dinamica de los ecosistemas: materia y energia. Se denomina sistema a la organizacion donde cada parte independiente se integra en el todo segun las reglas. podemos distinguir distintos tipos de sistemas segun las relaciones de materia y energia. --> sistemas abiertos: donde se produce intercambio de materia y energia. --> sistemas cerrados: donde hay intercambio de materia y no de energia. --> sistemas aislados : no ha intercambio de materia ni de energia. La tierra es un sistema dinamico abierto que recibe su energia del sol e intercambia materia con la geosfera, atmosfera e hidrosfera. a este sistema se le denomina biosfera. CICLO DE MATERIA Y FLUJO DE ENERGIA: el funcionamiento de un ecosistema se basa en el aporte continuo de materia y energia. El funcionamiento de todos los ecosistemas es parecido. todos necesitan una fuente de energia que, fluyendo a traves de los distintos componentes del ecosistema , mantiene la vida y moviliza el agua, los minerales y otros componentes fisicos del ecosistema. la fuente primera y principal de energia es el sol. En todos los ecosistemas existe, ademas, un movimiento continuo de los materiales. los diferentes elementos quimicos pasan del suelo, el agua o el aire a los organismos y de unos seres vivos a otros, hasta que vuelven , cerrandose el ciclo, al suelo o al agua o al aire. En el ecosistema la materia se recicla - en un ciclo cerrado- y la enerfia pasa- fluye- generando organizacion en el sistema. CICLOS DE LA MATERIA : .,. Los elementos quimicos que forman los seres vivos van pasando de unos niveles troficos a otros. las plantas los recogen del suelo o de la atmosfera y los convierten en moleculas orrganicas. los animales los toman de las plantas o de otros animales. despues los van devolviendo a la tierra, la atmosdera o las aguas por la respiracion, las heces o la descomposicion de los cadaveres, cuando mueren. de esta forma encontramos en todo ecosistema unos cuclos del oxigeno , del carbono, hidrogeno, nitrogeno... .,., La cadena trofica se puede contemplar con solo como un entramado de cadenas sino tambien como un conjunto de niveles troficos. las plantas verdes , que son las primeras productoras de alimentos, pertenecen al primer nivel trofico, los herbivoros, que son los consumidores de plantas verdes, corresponden al segundo nivel trofico. los carnivoros, que son depredadores que se alimentan de los herbivoros, pertenecen al tercero. los omnivoros, que son consumidores tanto de plantas como de animales, se integran en el segundo y tercero.
los carnivoros secundarios, que son depredadores que se alimentan de depredadores, pertenecen al cuarto nivel trofico. segun los niveles troficos se elevan , el numero de depredadores es menor y son mas grandes, feroces, y agiles. en el segundo y tercer nivel, los que descomponen los materiales disponibles actuan como herbivoros o carnivoros dependiendo de si su alimento es vegetal o animal.FLUJO DE ENERGIA .,. el ecosistema se mantiene en funcionamiento gracias al flujode energia que va pasando de un nivel al siguiente. la energia fluye a traves de la cadena alimentaria solo en una direccion : va siempre desde el sol, a traves de los productores a los descomponedores. la energia entra en el ecosistema en forma de energia luminosa y sale en forma de energia calorifica que ya no puede reutilizarse para mantener otro ecosistema en funcionamiento. por esto no es posible un ciclo de la energia similar al de los elementos quimicos. En esta sucesion de etapas en las que un organismo se alimenta y es devorado, la energia fluye desde un nivel trofico a otro. las plantas verdes u otros organismos que realizan la fotosintesis utilizan la energia solar para elaborar hidratos de carbono para sus propias necesidades. la mayor parte de esta energia quimica se procesa en el metabolismo y se pierde en forma de calor en la respiracion. las plantas convierten la energia restante en biomasa, sobre el suelo como tejido leñoso y herbaceo y bajo este como raices. por ultimo, este material, que es energia almacenada, se transfiere al segundo nivel trofico que comprende los herbivoros que pastan , los descomponedores y los que se alimentan de detritos. si bien, la mayor parte de la energia asimilada en el segundo nivel trofico se pierde de nuevo en forma de calor en la respiracion, una porcion se convierte en biomasa. en vada nivel trofico los organismos convierten menos energia en biomasaque la que reciben. por lo tanto, cuantos mas pasos se produzcan entre el productor y el consumidor, al final, la energia que queda disponiblees menor. rara vez exixten mas de cuatro eslabones, o cinco niveles, en una cadena trofica. con el tiempo , toda la energia que fluye a traves de los niveles troficos se pierde en forma de calor. el proceso por medio del cual la energia pierde su capacidad de generar trabajo util se denomina entropia.