tipo de explotacion | productos | mano de obra | destino de la produccion | localizacion | estados colonizadores |
---|---|---|---|---|---|
enclaves mineros | oro y plata |
esclava(indigena) |
mercado externo | zonas andinas | españa portugal |
hacienda | prod. agricolas y ganaderos | esclava y servidumbre | mercado interno | zonas andinas | españa |
plantacion |
algodon azucar caucho cafe y cacao | esclava (africana) | mercado externo | costas del actual brasil, el caribe y sudeste de EEUU | portugal inglaterra francia españa |
estancia | cuero y trigo | servidumbre | ambos mercados | llanura pampeana, cetro y sus de EEUU |
españa inglaterra |
agricultuta ganaderia | prod. agricolas y ganaderos, pesca y madera | familiar asalariada | ambos mercados | noreste de EEUU | inglaterra francia |
Factores endógenos: fuerzas provenientes del interior de la tierra que dan origen y forman el RELIEVE. Movimientos orógenicos, producidos por la colision de dos placas tectonicas: CADENAS MONTAÑOSAS. Movimientos epirogénicos, producios por el ascenso y descenso de las placas continentales: MOVIMIENTOS SISMICOS Y ERUPCIONES VOLCÁNICAS. Factores exógenos: (agua, viento, tempertatura) Erosionan o desgastan las formas de relieve existentes. ACCION COMBINADA DE LOS FACTORES DA LUGAR A DISTINTAS FORMAS DE RELIEVES. llanuras: relieves planos, 0 y 200mts. mesetas: relieves planos, mas de 200mts. montañas: elevaciones con pendiente, en conjuntos soncordilleras y las de menos altura son sierras. valles: depresiones limitadas por relieves de mayor altura.