-9 de noviembre de 1918 Guillermo II abdica y se proclama la República de Weimar, proclamada por un gobierno provisional de coalición dirigido por el SPD, y su líder, Ebert. Convoca elecciones por sufragio universal para una Asamblea ConstituyenteDentro del KPD, Partido Comunista, los dirigentes Karl Liebknecht y Rosa Luxemburg, forman la Liga de los espartaquistas, que considera que la hora de la revolución ha llegado y protagonizan una insurrección de inspiración bolchevique en 1919. Serán aplastados por los socialdemocrátas del SPD, el gobierno provisional, el ejército y los freikorps (voluntarios excombatientes), Liebknecht y Luxemburg serán asesinados.En la ciudad de Weimar la Asamblea Constituyente es obligada a firmar el Tratado de Versalles. La coalición de socialistas, demócratas y centro católico es vista como una traidora a la patriaJulio de 1919 República democrática y federal como forma de estado alemánPresidente de la República, elegido cada 7 años, por sufragio universal directo, nombra al gobierno y disuelve el Reichstag o Parlamento.Ebert, socialdemócrata será el primer presidente (muere en 1925)Amplios derechos políticos y socialesCrisis de postguerra: 1920-23. Problemas de la República de Weimar.Inflación, reparaciones de guerra, ocupación de territorios, entrega de la flota comercial. Desequilibrio de la balanza de pagosIntento de golpe de estado protagonizado por Kapp, dictadura militar, frenado por la oleada de huelgas y la insurrección obrera del Ruhr, Berlín y Munich. Ebert y el canciller socialista Noske, reprimen el golpe y a la insurrección obrera. Los socialistas abandonan el gobierno y la república gira a la derecha1923, hiperinflación, suspensión del pago de las reparaciones por parte del gobierno alemánFrancia y Bélgica ocupan el Ruhr y Lituania la zona de Memel.1923. Intento de golpe de estado Putsch de Munich (Hitler ayudado por el general Ludendorff, y el Comisario General del Estado para Baviera Kahr) fracaso y cárcel para Hitler (8 meses de cinco años)Fracaso de la República de WeimarFalta de apoyos, la mayoría de los alemanes son monárquicosLa izquierda considera traidores al SPDPROSPERIDAD ECONÓMICA 1924-28Política monetaria, nueva moneda Reichmark, estabilidadPlan Dawes, 1924, reducción y nuevos plazos para la deudaInyección de capitales extranjeros lleva al crecimiento de la producción y del comercio.Reconversión industrial (2ª RI), racionalización, concentración industrial y financiera. Fin de la década de los 20 existen 2.000 cárteles, 2ª potencia industrial mundialLa agricultura no prosperó igual, los junkers están desbancados por los grandes industriales, aunque siguen siendo fuertes junto a la iglesia y el ejércitoNuevos sectores: química, automóvil, eléctricas Fallo: 2 millones de parados, endeudamiento de las empresas y dependencia del capital extranjero.