woodman no s rprsntativa d ninguna scuela ni movimiento,s fotografa. la izo famosa 1 libro q publico. nacio en dnvr,colorado en 58 y s suicido al saltar x vntana 81 cn apnas 23 años d edad. cronologia: 72(primras obras 13 años ( picasso d foto)72-75(1ºs trabajos srios)75-78(rsid en providnc,studia)77-78(curso en roma,fotografias + imprsionants)79-81(vida en ny).ls 800 fotos q ralizo durant su crta vida tienn cm prncipal elmnto a eya msma (autorrtrato).a lo largo d stas,rpit l concpto d liminal.opta x la liminalidad cm algo antistructural.provien d palabra latin limn,q sgnifica umbral.st concpto caractriza x ambiwedad, aprtura y indtrminacion. s 1 priodo d trnsicion,dond s dificil aprciar l limit d la frontra entr 1 concpto y otro./su obra hous d 76 srie d foto en la q eya sta nguyida x casa.con exposicion lnta cnsigue sta srie d fotos,d tal manra q capta l rastro,l aura d la prsna.sta forma d mostrar l mviminto s cntrapon a la foto d la epoca,q busca l conglado.eya va contra caractr mortuario d foto./lo q caractriza a fran s fragilidad, vulnrabilidad.1 cuerpo en l lugar q l corrspond s ac fuert.1 cuerpo q kier scapar,q prtnd dsnvolvrs s 1 cuerpo marginal,flxibl,dbil.staba obssionada con vivir y q viviera todo en librtad,movimiento,juvntud.../l cuerpo cm lugar transicion,cm en obra slf,aparc muxas vcs rprsntado en skinas.la razon stas sn l lugar d la casa dond convrgn 2 muros, lugar ambiwo, spacio d protccion./tb aparcn muxas vntanas en su obra,cm comnicacn d extrior con intrior,cm lugar dond ls barrras s rompn,s comunican.lo extrior entra y lo intrior sal.francsca kier consguir algo en prmannt stado d circulacion.la puerta adkier protagonismo sncial,la puerta cm elmnto d transicion,d fluir.la puerta en 1a d sus obras cobra casi vida.la autora tien ncsidad d star y d no star.la puerta la aplasta a la vz q la protg.eya kria abrir todas ls puertas xa q todo fluyera./su obra of bing an angl (1977-78) parc en principio simpl,aunk dtras d sta foto s scond 1 mundo. fran s colgada d puerta,la fluidz y la lminalidd sn latnts,ay 1a spcie mtamorfosis entr marco d puerta y l propio cuerpo.l angel d sta obra s laico,d carn y uso,xo s vincula a su intrior,a la transicion, spiritualidad,linalidad,liminalidad...l angl yega 1 mmnto en l q sta tan unido al sr umano q cae dsd spiritual asta nustro mundo./fuerza su cuerpo xa ocultar su rostro aun con sus minimas fuerzas,obssionada con l camuflaj,la mascara y la prdida d idntidad.l rostro implica 1a idntidad natural,la mascara supon 1a construccion cultural.somos mascara y no rostro (mi rostro s algo q s cm yo elijo q sa).eya kier skivar la idntidad,no era 1 cuerpo,1 lugar,1a prsna...era transicion,rafaga...sto s lo q kier mostrar en sus fotografias./en su obra spac sris d 1976,francsca yega incluso dsaparcr,yendo + aya incluso d su mascara.mdiant l camuflaj l ''yo'' s transforma en lo ''otro''/otro d ls grands fotogra q influyo fue meatyard q incorporo mascaras en fotos gnrando conflicto y dsintonia.l fotogra jhon tb supuso influen en camuflaj. fotogra dborah turbeville nflye a fran d frma surralista x inters x foto d moda y x ''entrrar en vida'' a modlos mdiant camuflaj./en dfinitiva,su vida s 1 circulo en l q todo s concta y q ac d sus obras algo spctacular.

Ai Weiwei fue asesor del Estadio Olímpico “El Nido” de Pekín y ha expuesto sus obras en prestigiosas galerías como la Tate de Londres. Pero el autoritario régimen de Pekín no ha parado de acosarlo desde que empezó a señalarse con sus ácidas críticas políticas y denunciando la corrupción reinante, ya que a sus 55 años se erige como la voz más combativa de China.


Pipas de porcelana de Ai Weiwei nos invitan a reflexionar sobre muchos más temas de los cuales representan meras pipas de girasol tiradas al suelo. A primera vista parece más una exposición de estas sin mucho sentido, que acaba encontrando uno desesperadamente, después de mucho imaginar. Aquí, el artista chino realmente impresiona.


Impresiona porque las cien millones de pipas que vemos son replicas de porcelana hechas artesanalmente una a una durante 2 años por más de 1.600 personas. Las pequeñas piezas llegan a cubrir mil metros cuadrados de suelo a una altura de 10 cm.


A primera vista parece una instalación sincolory sin ningún tipo de mensaje, pero después de una mirada más demorada podremos entender que las pipas representan aquí infinitas cosas, de entre ellas la pobreza, la falta de alimentos sufrida por el pueblo chino en el gobierno de Mao – que consiguió sobrevivir a base de pipas.


También es una sátira a este líder comunista conocido como “Sol” que manipulaba lamentede su pueblo como si estos fuesen meros girasoles.


El mensaje no termina ahí. Ai Weiwei intenta recordar a todos los involucrados en el mundo de arte, que arte no es solamente lograr buenos precios por obras de artistas emergentes, sino un agente de transformación social, una herramienta con la cual podemos existir, luchar y cambiar.


Si no fuera suficiente, la instalación ingresó un poquito de esperanza en esta gente que vive de la industria de la porcelana.