LOS MECANISMOS DE DEFENSA. Freud decía que era mejor utilizar mecanismos de defensa, al contrario, la sociedad se pensaba que era una enfermedad. – la frustracion lleva al deterioro del sentimiento de autorrealización que consiste en pensar que debo ser capaz de hacer algo. – para solucionarlo recurrimos a los mecanismos de defensa que  defienden al yo de su perdida de valoración aunque no tratan de conseguir el incentivo tratan de dar seguridad al yo y no suelen ser utiles a la sociedad. para solucionar esos problemas en los cuales no nos vemos capaces, utilizamos los mecanismos de defensa como un truco y a veces la sociedad no los ve y nos sirve para motivarnos a la hora de conseguir aquello que queremos o necesitamos. – para candida Velasco los mecanismos de defensa no curan la frustración pero si ayudan. A la sociedad no les sirve. Estos mecanismos “son los procedimientos que el hombre utiliza para resolver sus conflictos y restaurar aunque de manera provisional el equilibrio perturbado. – el hombre puede aminorar sus frustraciones, conflictos y aliviarse de amenazas externas, no se suprime pero se aminora. – no surpimen las causas de la frustración pero suprime parte del dolor. – son como analgésicos que alivian pero no curan pudiendo hacerse una vida casi normal (como una aspirina).



PRINCIPALES TIPOS DE MECANISMOS. 1. La proyección consiste en atribuir a los demás razones indeseables que vemos en nosotros, es decir, atribuir a los demás nuestras frustraciones. Puede pasar que la otra persona sea igual o verte reflejado en la otra persona. 2.  La reacción consiste en ocultar un motivo acentuando el opuesto, es decir, actuar de una manera contraria para ocultar alguna conducta. 3. Racionalización o justificación es justificar nuestra conducta  con razones que no son las verdaderas. Intentar inventarnos razones para engañarnos a nosotros mismos y a los demás.

Dar justificaciones tontas. 4. Compensación (se da pocas veces. El yo se refuerza mucho y a veces evita la frustración). Contraponer la debilidad en un campo con el progreso en otro.

5. Supercompensacion (la utilizan muy pocas personas y sirve de mucho). Consiste en ser superior en lo que antes eramos inferiores. Es un mecanismo que prácticamente te  arregla toda tu vida. Para intentar superarse y demostrar que puedo. 6. Autismo (no sirve de mucho). Es el bastarse a si mismo. Son las personas que se relacionan con los demás pero ve que le hacen daño y prefiere no relacionarse porque asi tiene menos frustración. Algunos consumen drogas porque actúan como analgésicos. 7. Conversión en lo contrario:cuando no se puede obtener algo positivo se desprecia cm afecto 8. Identificación: aprox al algunaspersona pa conseguir objetivo o aumentr seguridad en el yo

9. Sustitución: sustituir el incentivo x otro mas deseable y destaca la sublimacion 10. Catatimia: es deformar el tamaño d las cosas o razones para explicar ls frustraciones y hay dos formas, la holotinia y la rigidez mental 11. Represión: no realizar determinados actos q ns pueden causar frustración, nietzsche 12. Regresión: volver a situaciones anteriores para solucionar ls presentes o futuras y hacer frente a ls nuevas exigencias d l vida 13. Conversión: una frustración psicológica se convierte en psicológica o al revés.