saltos total,bruto,neto y efectivo.energia producidal salto total en 1a central idroelectrica s define como l desnivel existente entre l punto d la cola del remanso q seforma aguas arriba d la presa y l punto d salida del canal d desagüe,s decir,la diferencia d cotas existente entre elprincipio y l final d la zona del rio influenciada x la central.al cambiar la posicion d tales puntos con l caudal q yevael rio,l salto total varia,siendo maximo logicamente en ls momentos d maximas avenidas.xo este salto como s obvio no s aprovexable integramente,debido a ls perdidas d energia q secuencialmente sevan produ100do en l proceso.estas perdidas,son lassiguientes:f1 - perdida debida al remansof2 - perdida debida al espesor d la lamina vertiente sobre la presa en l momento d vertido d ls aguas sobrantesf3 - perdida en la entrada del canalf4 - producidas en l canal d derivacionf5 - perdidas en la tuberia forzadaf6 - perdidas en la turbinaf7 - perdidas en l canal d desagüead+ del salto total son importantes conceptualmente ablando otros saltos o alturas,relaciona2 con aquel y con lasperdidas indicadas.altura bruta s l desnivel existente entre l nivel superior del deposito d carga y l comienzo del canalde desagüe,s decir s la energia disponible en l punto en q l agua penetra en la tuberia forzada.numericamente: b=t - (f1+ f2+ f3 + f4 + f7)la altura neta representa la energia puesta a disposicion d la turbina,siendo su valor: n= b – f5.salto efectivo s elconvertido en energia mecanica x la turbina,s decir: e = n – f6a partir d la energia mecanica obtenida x la turbina,existen otra serie d perdidas asta l momento en q la energiaelectrica s utiliza en ls puntos d consumo;q s concretan normalmente en ls siguientes:f8 - perdidas organicas en la propia turbinaf9 - perdidas en ls generadores d energia electricaf10 - en ls transformadores elevadoresf11 - en la linea d transporte en alta tensionf12 - en ls transformadores reductoresf13 - en la linea d transporte en baja tensiony x ultimo ls perdidas en la maquina q emplea la energia electrica.ay q acer constar q s pueden definir otros tipos d saltos,y q ls textos no s ponen d acuerdo en eyo,siendocuestion,tan solo,d nomenclatura.la potencia producida x 1a central idroelectrica viene expresada x la formula:p = ñgq,expresado en w en l caso d emplear l si.la potencia obtenida dependera d la altura empleada.si en esta formula s adopta la altura efectiva e s obtendra laenergia mecanica obtenida en ls turbinas,y si s adopta n s calculara la potencia neta.la energia producida sera elproducto d la potencia x l tiempo centrales de acumulacion x bombeo1a central idroelectrica d bombeo s 1 tipo especial d central idroelectrica q tiene 2 embalses.l aguacontenida en l embalse situado en l nivel + bajo —embalse inferior—,esbombeada durante ls oras d menordemanda electrica al deposito situado en la cota + alta —embalse superior—,con l fin d turbinarla,posteriormente,xa generar electricidad en ls oras d mayor consumo electrico.x tanto,estas instalaciones permiten 1a mejora en la efi100cia economica d la explotacion del sistema electrico alalmacenar electricidad en forma d agua embalsada en l deposito superior.constituye en la actualidad la forma maseconomica d almacenar energia electrica. durante ls oras en q la demanda d energia electrica s mayor,la central d bombeo funciona como cualquier centralidroelectrica convencional: l agua q previamente s acumulada en l embalse superior  cerrado x 1a presa,yega a traves d 1a galeria d conducciona 1a tuberia forzada,q la conduce asta la sala d maquinas d lacentral electrica.xa la regulacion d ls presiones del agua entre ls conducciones anteriores s construye en ocasionesuna ximenea d equilibrio.en la tuberia forzada,l agua va adquiriendo energia cinetica (velocidad) q,al xocar contra ls alabes d la turbinaidraulica,s convierte en energia mecanica rotatoria.esta energia s transmite al generadorxa su transformacionen electricidad d media tension y alta intensidad.1a vez elevada su tension en ls transformadoress enviada a la redgeneral mediante lineas d transporte d alta tension.l agua,1a vez q a generado la electricidad,circula x elcanal d desagüeasta l embalse inferior,donde queda almacenada.cuando s registra 1 menor consumo d energia electrica —generalmente durante ls oras nocturnas d ls diaslaborables y ls fines d semana—,s aprovexa l q la electricidad en esas oras tiene en l mercado 1 coste bajo,yse utiliza xa accionar 1a bomba idraulica q eleva l agua desde elembalse inferiorasta l embalse superior,a traves d la tuberia forzada y d la galeria d conduccion.l agua s elevada,generalmente x ls propias turbinas d la central,funcionando como bombas accionadas x losgeneradores q actuan como motores.1a vez efectuada la operacion d bombeo,l agua almacenada en l embalsesuperior (1) esta en condiciones d repetir otra vez l ciclo d generacion electrica.ls posibles combinaciones d ls dispositivos idraulicos s la siguiente· turbina con generador y bomba con motor separado.turbina y bomba con 1 moto-generador comun· turbo-bomba reversible (en l caso d turbinas d reaccion).